COCINA

¿Para qué sirve una campana de cocina? Estos son sus beneficios y la mejor forma de limpiarla

Evita y elimina la grasa de la campana de tu cocina sin hacer tanto esfuerzo.

Así de sencillo es quitar la grasa de la campana de tu cocina.
Así de sencillo es quitar la grasa de la campana de tu cocina.Créditos: Especial/Freepik
Escrito en CURIOSIDADES el

Un invento maravilloso fue crear las campanas de cocina para evitar que tu casa se llene de humo o grasa, pero ¿realmente sabes limpiarlas?, si no, aquí te diremos cómo. 

Sin duda alguna, las campanas extractoras te ayudan a mantener tu hogar libre de humo, grasa y olores desagradables. Sin embargo, muchas personas no las limpia. No seas uno más del montón, pues es momento de dejarla impecable para que funcione de la forma correcta y dure mucho más. 

Créditos: Freepik

¿Para qué sirve una campana de cocina y por qué deberías usarla?

Usar una campana extractora tiene más beneficios de los que imaginas. No solo elimina el humo y los olores de la comida (especialmente si te gusta freír o cocinar con muchas especias), también ayuda a reducir la acumulación de grasa en paredes, techos y muebles de la cocina. Además, mejora la ventilación y mantiene el aire más limpio, algo que se agradece cuando cocinas por mucho rato.

Otro punto importante es que algunas campanas incluyen filtros que retienen partículas finas, lo cual es ideal si vives en lugares con poca ventilación. Usarla con regularidad puede incluso alargar la vida útil de tus electrodomésticos y mantener tu cocina en mejor estado por más tiempo.

¿Cómo funciona una campana de cocina?

Las campanas funcionan con un sistema de extracción o recirculación del aire. Las que extraen el aire lo sacan al exterior por medio de un tubo, mientras que las de recirculación lo filtran y lo devuelven limpio al ambiente. Ambas tienen filtros, normalmente de grasa y, en algunos modelos, de carbón activado.

Cuando cocinas, el ventilador dentro de la campana succiona el aire caliente y con grasa, lo pasa por los filtros que atrapan la suciedad, y luego lo expulsa o lo recicla, según el tipo de campana. Por eso es tan importante limpiar los filtros: si se tapan o están muy sucios, la campana pierde eficacia.

Créditos: Freepik

¿Cómo se limpian las campanas de la cocina?

Limpiar la campana no es tan complicado como parece. Primero, asegúrate de apagarla y, si es posible, desconectarla. Luego desmonta los filtros. La mayoría se pueden lavar fácilmente con agua caliente, jabón desengrasante y un cepillo. Si están muy sucios, puedes dejarlos remojando en agua caliente con bicarbonato y un poco de vinagre.

La parte exterior la puedes limpiar con un paño húmedo y un poco de desengrasante o simplemente agua con jabón. No uses fibras metálicas porque pueden rayarla. Si tu campana es de acero inoxidable, un poco de vinagre blanco o limpiador específico para ese material le devolverá el brillo.

Haz esto al menos una vez al mes si cocinas a diario, y verás cómo mejora el rendimiento de tu campana... y cómo se mantiene tu cocina mucho más limpia.

Tips para evitar la acumulación de grasa en tu cocina

- Usa la campana desde que empiezas a cocinar: No esperes a que se llene de humo. Encenderla desde el principio ayuda a que la grasa no se disperse.

- Tapa ollas y sartenes: Si no es necesario tenerlos abiertos, ponerles tapa reduce la cantidad de vapor y grasa en el aire.

- Evita freír a temperaturas muy altas: El aceite salta más y genera más grasa en el ambiente.

- Limpia salpicaduras al momento: Si algo se mancha mientras cocinas, límpialo enseguida. La grasa fresca es más fácil de quitar.

- Ventila tu cocina: Abre ventanas o usa ventiladores para que el aire circule y no se quede cargado de humo y grasa.

- Limpia la campana con frecuencia: No esperes a que esté pegajosa. Una limpieza rápida cada semana (aunque sea superficial) hace la diferencia.