CURIOSIDADES

¿Tus manos dan ‘toques’ a todos? Descubre la razón detrás de esto

Tranquilo, no es nada malo el que llegues a dar 'toques', conoce porque pasa este fenómeno.

La ciencia te explica porque sueles dar 'toques' al tocar otras cosas.
La ciencia te explica porque sueles dar 'toques' al tocar otras cosas.Créditos: Especial/IA
Escrito en CURIOSIDADES el

¿Te ha pasado que tocas una puerta, a alguien o el coche y sientes un mini corrientazo? Como si algo te diera un ‘toque’ sin avisar. Tranquilo, no eres tú el corriente, sino la ley de la electricidad estática. Es más común de lo que crees y tiene una explicación bastante sencilla.

Ese piquetito que sientes se debe a la famosa electricidad estática. Sí, esa misma que hace que se te pare el cabello o que la ropa se quede pegada. A veces se acumula tanta carga en tu cuerpo que, al tocar algo o a alguien, ¡zaz! Se descarga en forma de chispa.

¿Por qué das toques a todos?

Todo tiene que ver con la fricción que se genera. Cuando caminas, te sientas o simplemente te rozas con ciertos materiales (como alfombras, sillones o ropa sintética), tu cuerpo empieza a cargarse de electricidad. Y como no somos cables, ¿verdad? Pues esa energía no se va a ningún lado, hasta que tocas algo conductor como una manija de metal o a otra persona.

Ahí es donde sientes ese toquecito. Esto sucede más en lugares secos o con mucho aire acondicionado, porque el ambiente seco no ayuda a que la carga se libere poco a poco, así que se acumula hasta que ¡zaz!

Meta IA

¿Qué dice la ciencia?


Para entender este fenómeno hay que conocer la Ley de la Electricidad Estática. Se necesitan dos cuerpos en contacto; al hacer fricción, ambos acumulan cargas eléctricas positivas y negativas. Al final, uno de los cuerpos se queda con una carga inducida, que es la ganancia o pérdida de protones y electrones.

Para entenderlo mejor, piensa cuando frotas un globo contra tu cabeza: la fricción hace que tanto tú como el globo ganen o pierdan electrones y protones. Cuando dejas de frotar, el globo puede cederte esas cargas positivas, y por eso puedes dar esos toques a todo lo que toques después.

¿Es malo que demos o recibamos toques?

En realidad, no. No es un superpoder ni un problema de salud. Dar o recibir esos toques no es peligroso (a menos que estés tocando cables pelados). Si notas que te pasa muy seguido o cuando tocas aparatos eléctricos, conviene revisar la instalación eléctrica para evitar accidentes.

¿Cómo evitar esos toques molestos?

Aquí van unos tips para que no andes electrocutando a todos:

  • Usa ropa de algodón en lugar de telas sintéticas.
  • Ponte crema hidratante, porque la piel seca acumula más carga.
  • Usa zapatos con suela que no genere electricidad estática (los de goma ayudan).
  • Y si sientes que estás cargado, antes de tocar algo metálico, toca una pared o un objeto de madera para descargar la electricidad.

Así que ya sabes, si todo te da toques, no estás loco, solo es la ciencia haciendo de las suyas. Y con estas medidas puedes evitar esas mini descargas sorpresa.