En la búsqueda de opciones más saludables y también más amigables con el medio ambiente, cada vez más personas están optando por usar productos naturales para su cuidado personal.
Uno de los más populares es la piedra de alumbre. Y es que, si los desodorantes comerciales ya no te funcionan, este desodorante natural es una buena opción para ti debido a su capacidad para acabar con los malos olores. Aquí te contamos sus beneficios y si es bueno o no para tu piel.
¿Qué es la piedra de alumbre y cómo funciona?
La piedra de alumbre es un mineral de origen natural compuesto principalmente por sales de potasio y sulfato de aluminio. A diferencia de los desodorantes tradicionales, que contienen fragancias artificiales, la piedra de alumbre actúa formando una capa invisible sobre la piel que impide el crecimiento de las bacterias que causan el mal olor. Además, tienen un efecto astringente en la piel, lo que puede ayudar a reducir la humedad en las áreas aplicadas.
Pero eso no es todo, pues te contamos que no tapan los poros, lo que lo convierte en una opción más saludable para tu cuerpo. Asimismo, con un uso adecuado, se convierte en un desodorante natural muy duradero y económico.
¿Cómo se usa la piedra de alumbre en las axilas?
Aquí te contamos cómo puedes usar la piedra de alumbra fácilmente como un desodorante natural. Lo único que tienes que hacer es mojar ligeramente la piedra y aplicarla directamente sobre la piel limpia y seca. Cabe destacar que también ya existe la piedra en forma de polvos, soluciones húmedas o spray.
Lo mejor de todo es que no tiene olor, no mancha la ropa y es ideal para pieles sensibles, ya que no contiene alcohol, perfumes ni parabenos.
Ventajas y desventajas de usar piedra de alumbre en las axilas
- Además de ser hipoalergénica y económica, la piedra de alumbre puede durar hasta un año o más, lo que la hace una opción sostenible tanto para tu bolsillo como para el planeta.
- Es una buena alternativa para las personas que buscan reducir el uso de productos químicos.
- Una de las ventajas más grandes de usar este elemento en las axilas, es que no penetra en la piel ni obstruye los poros.
- Aunque puede ayudarte a reducir la transpiración, es menos efectiva en este aspecto en comparación con los desodorantes comerciales antitranspirantes.
- Su efectividad puede variar de persona a persona. Algunos pueden experimentar una reducción significativa en la sudoración y el olor, mientras que otras pueden encontrar poca eficacia.
- Cada cuerpo es diferente, por lo que si presentas irritación, enrojecimiento o cualquier reacción adversa, debes suspender su uso.
¿Cómo cuidar la piedra de alumbre?
Para prolongar la duración de la piedra de alumbre, te recomendamos que sigas los siguientes tips:
- Antes de usarla, humedece la piedra ligeramente con agua.
- Aplícala solo en axilas limpias y secas para evitar residuos o malos olores.
- No es necesario frotar con fuerza, unas cuantas pasadas suaves son suficientes.
- Una vez que termines de usarla, déjala secar al aire libre antes de guardarla.
- Guárdala en un lugar seco y ventilado, lejos de la humedad o del calor excesivo, para evitar que se deteriore.
Así que ya lo sabes, si estás buscando un cambio en tu rutina de cuidado personal, la piedra de alumbre podría ser una excelente opción. Natural, duradera y sin químicos agresivos, es ideal para quienes quieren cuidar su piel sin sacrificar la eficacia.