CUIDADO PERSONAL

Uñas enterradas: estos son los mejores consejos para tratarlas y prevenirlas

Si ya has sufrido por una uña enterrada, sabrás que no es una experiencia nada agradable. Conoce cómo puedes prevenirlo.

Conoce por qué se te entierran las uñas de los pies.
Conoce por qué se te entierran las uñas de los pies. Créditos: Especial
Escrito en ESTILO el

Si alguna vez has sentido dolor en los dedos del pie, como si algo te estuviera “perforando” desde dentro, es muy probable que tengas una uña enterrada. Y aunque suene raro, es algo bastante común. Así que aquí te dejo algunos consejos para lidiar con este problema y evitar que te vuelva a pasar.

¿Por qué se entierran las uñas?

Las uñas enterradas ocurren cuando el borde de la uña crece hacia adentro y presiona la piel del dedo. ¿Por qué sucede esto? Hay varias razones: puede deberse a cortar mal las uñas (demasiado cortas o con los bordes redondeados), usar zapatos muy apretados, golpes en los dedos o incluso una predisposición genética.

Si además tienes los pies constantemente sudados o no los secas bien, la situación puede empeorar.

¿Qué tipo de calzado puede provocarlas?

Los más peligrosos son los zapatos que aprietan, como los de punta estrecha o los tacones altos. Estos presionan la uña y favorecen que se entierre. También los tenis o botas muy ajustadas pueden ser culpables, ya que aumentan la fricción y no permiten que el pie respire. Lo ideal es usar calzado cómodo, con buen ajuste y ventilación. ¡Tus pies te lo agradecerán!

Pexels

Consejos para tratar una uña enterrada

  • Remoja tus pies: Si ya tienes una uña enterrada, comienza remojando el pie en agua tibia con sal durante 15 minutos, varias veces al día. Esto ayuda a reducir la inflamación y suaviza la piel.
  • Usa hilo dental o algodón: Si la uña no está muy incrustada, intenta levantarla suavemente con un pedacito de hilo dental o algodón estéril, colocándolo bajo el borde de la uña. Esto puede ayudar a que crezca en la dirección correcta. Hazlo con mucho cuidado para no lastimarte.
  • Consulta a un especialista: Si el dolor es intenso o hay signos de infección (enrojecimiento, pus, hinchazón), lo mejor es acudir al médico o podólogo. Ellos sabrán cómo tratarla de manera segura.
  • Evita cortarla tú mismo: No intentes cortar la uña si está enterrada, ya que podrías empeorar la situación y causar una infección.

¿Cómo prevenir las uñas enterradas?

La mejor prevención es cortar las uñas de forma recta (nunca redondeada), mantener los pies secos y usar calzado adecuado. Si usas zapatos ajustados o tacones, procura no hacerlo todos los días para darle un respiro a tus pies.