¿Te has dado cuenta que la piel de tus axilas se ve más oscura que el resto de tu cuerpo? No te preocupes, no estás solo. Y es que las manchas en las axilas son una preocupación bastante común y, aunque no suelen ser un problema grave de salud, sí pueden afectar nuestra autoestima y hasta generar incomodidad al usar ropa sin mangas.
Pero, ¿por qué aparecen estas manchas y cómo podemos tratarlas de forma segura? Aquí te contamos lo que dicen los dermatólogos.
¿Por qué aparecen manchas oscuras en las axilas?
Las causas para que esta zona de nuestro cuerpo se oscurezca son varias. Sin embargo, los especialistas explican que estas manchas la mayor parte del tiempo aparecen por la fricción, el uso de productos irritantes, así como la acumulación de células muertas y cambios hormonales. No obstante, existen ciertos factores que favorecen su desarrollo, entre ellos están los siguientes:
- Uso de desodorantes fuertes: Algunos productos contienen ingredientes como alcohol o sales de aluminio que pueden irritar la piel y causar manchas con el tiempo.
- Métodos de depilación agresivos: Depilarse con cuchilla puede generar microlesiones e irritación, lo que estimula la pigmentación oscura.
- No proteger la piel del sol: Aunque las axilas no estén tan expuestas, si usas ropa sin mangas y no aplicas protector solar, la radiación puede favorecer la aparición de manchas.
- Exceso de peso: La fricción constante entre los pliegues de la piel, especialmente en personas con obesidad, puede oscurecer zonas como las axilas, el cuello o la ingle.
- Cambios hormonales en el embarazo: Durante esta etapa, el cuerpo produce más melanina (el pigmento que da color a la piel), lo que puede provocar manchas oscuras en varias partes del cuerpo.
¿Cómo eliminar las manchas en las axilas, según dermatólogos?
Antes de pensar en someterse a tratamientos estéticos o a cientos de remedios caseros, es muy importante descartar que las manchas en nuestras axilas tengan un origen médico, como la acantosis nigricans que puede estar relacionada con problemas hormonales o resistencia a la insulina, según Mayo Clinic. En ese caso, lo más recomendable es acudir a un dermatólogo.
Pero si las manchas no tienen un trasfondo médico, los especialistas, como la doctora Alba Correa, recomiendan seguir estos consejos:
- Evita la fricción constante: Usa ropa holgada y, si te depilas, opta por métodos menos agresivos como la cera o el láser.
- Elige desodorantes suaves: Es más recomendable que uses desodorante intratranspirantes, en lugar de los que tienen en su fórmula alcohol o aluminio.
- Hidrata y exfolia con regularidad: Usa exfoliantes suaves 1-2 veces por semana y aplica crema hidratante diariamente.
- Usa productos tópicos con precaución: Derivados del retinol (como tretinoína o adapaleno) ayudan a renovar la piel, pero solo bajo supervisión médica, ya que un mal uso puede empeorar las manchas.
- Ácido glicólico en bajas concentraciones: Preferentemente en crema o emulsión, ya que ayuda a despigmentar sin irritar.
- Protege la zona del sol: Aplica protector solar si usas ropa sin mangas y vas a estar expuesto al sol.
- Cuida tu alimentación y peso: Una dieta alta en azúcares o el sobrepeso pueden empeorar las manchas.
Así que ya lo sabes, las manchas en las axilas son más comunes de lo que pensamos y, aunque muchas veces son inofensivas, sí se pueden tratar con el cuidado adecuado y con productos específicos. Lo importante es no recurrir a remedios caseros agresivos ni automedicarse. Y si tienes dudas, lo mejor es visitar a tu dermatólogo de cabecera.