Cuando se trata de higiene personal, uno de los temas más incómodos pero también naturales es el mal olor en las axilas. Aunque el sudor en sí no huele, las bacterias que lo descomponen sí generan ese aroma desagradable que todos queremos evitar.
Por ello, aquí te compartimos los mejores consejos y tips para combatir este problema de forma práctica, natural y con resultados efectivos.
Transpirar es algo completamente normal y necesario, pues es la forma en que el cuerpo mantiene su temperatura bajo control, especialmente cuando hace calor o cuando estamos en movimiento.
Y es que a través del sudor, también se eliminan las impurezas y toxinas a través de los poros de la piel, y esto nos ayuda a mantener el equilibrio interno del organismo.
¿Cómo evitar el mal olor de las axilas?
Una de las zonas del cuerpo que más sudor guarda son precisamente las axilas. Por ello, si quieres mantenerte fresco y evitar malos olores, aquí te compartimos los mejores tips:
Aseo diario
El primer paso para evitar el mal olor es mantener la zona limpia. Los expertos recomiendas lavar las axilas al menos dos veces al día con agua tibia y jabón antibacteriano para reducir la acumulación de bacterias.
Usa ropa transpirable
Evita las prendas ajustadas o de materiales sintéticos, lo mejor es que uses ropa con telas como el algodón o el lino, pues estos materiales permiten que la piel respire y ayudan a mantenerte seco por más tiempo.
¿Desodorante o antitranspirante?
Recuerda que el desodorante combate el olor, mientras que el antitranspirante reduce la sudoración. Lo recomendable es que uses los dos productos, o también puedes buscar uno que combine las dos funciones.
Cuida tu alimentación
Sí, lo que comes también influye en cómo hueles. Dermatólogos indican que alimentos como el ajo, la cebolla o las especias muy fuertes pueden intensificar el olor corporal. Por ello es importante que mantengas una dieta equilibrada y bebas suficiente agua, por lo menos dos litros diarios, ya que esto puede ayudarte a oler mejor desde adentro hacia afuera.
Depilación
Tener vello en las axilas no es un problema, sin embargo, al rasurarlo se reduce la posibilidad de que se acumulen bacterias que generan mal olor. Pero si prefieres mantener tu vellito en esa área, asegúrate de limpiarlo con más frecuencia.
Remedios naturales
Algunos remedios como el bicarbonato de sodio, el vinagre de manzana o el aceite de árbol de té pueden ayudarte a neutralizar bacterias y regular el pH de la piel.
¿Sudar y tener mal olor en las axilas es normal?
Aunque muchos piensas que únicamente se trata de una mala higiene, el mal olor en las axilas puede tener muchas causas, De hecho, existe una condición médica llamada bromhidrosis, que según expertos de la Facultad de Medicina de la Universidad de British Columbia, puede provocar olores intensos en zonas como las axilas, pies, pecho y área genital.
Esto se debe a un mal funcionamiento de las glándulas sudoríparas del cuerpo. Algunos especialistas señalan que puede tener un origen genético, aunque también se asocia con enfermedades como la diabetes, trastornos de tiroides, obesidad, entre otros.
Por eso, si notas que el mal olor persiste a pesar de que aplicaste los consejos que te presentamos, lo más recomendable es que consultes a un profesional de la salud.