Hace unos días, el mundo del espectáculo se vistió de luto tras la muerte de la conductora Patricia Fuenmayor. Sin embargo, hace tiempo la televisión mexicana sufrió otra terrible e inesperada pérdida: el fallecimiento de Ana Winocur, una de las conductoras más prometedoras y exitosas de TV Azteca.
¿Quién fue Ana Winocur?
El 5 de junio de 2017, el periodismo mexicano se vistió de luto tras la muerte de Ana Winocur, reconocida periodista y presentadora de televisión, a los 44 años. Ana nació en la Ciudad de México el 16 de octubre de 1972, y completó sus estudios como periodista en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
En 1994 se unió a las filas de TV Azteca como reportera de la fuente política y policiaca. Ingresó a Fuerza Informativa Azteca (FIA) a los 20 años, demostrando desde el inicio una fuerte vocación periodística.
Y es que su estilo directo, su compromiso con el rigor informativo y su presencia frente a la cámara la llevaron rápidamente a ocupar espacios estelares como Hechos Sábado, Hechos 7 y Hechos Meridiano, en este último, compartiendo pantalla con Jorge Zarza. Durante veinte años fue una pieza clave dentro del equipo de noticias, ganándose el respeto de sus colegas y la confianza del público. En una entrevista, llegó a afirmar:
“La credibilidad se gana en la calle no sentada en una silla del estudio, esa es la diferencia entre ser periodista o lectora de noticias”.
A lo largo de su carrera, Ana demostró no solo conocimiento periodístico, sino una firme ética profesional, por lo que se convirtió en uno de los rostros más reconocidos y queridos de la televisión.
A pesar de su éxito, la presentadora decidió retirarse de los medios en sus últimos años para enfocarse en su vida personal, principalmente en su maternidad. Ana destacó en varias ocasiones que su prioridad en ese momento era su hija, por lo que esta decisión la alejó del foco público, pero no del recuerdo de su audiencia y colegas.
¿De qué murió Ana Winocur?
Fue el 5 de junio de 2017, cuando los medios se conmocionaron tras anunciarse la muerte de Ana a los 44 años de edad, debido a una pancreatitis. Una enfermedad que genera inflamación en el páncreas y que, en su caso, trajo complicaciones que lamentablemente resultaron fatales.
Aunque ya se había alejado de los reflectores y de los noticieros, su legado seguía presente entre sus colegas y los televidentes que la recordaban con cariño. Es por ello que su muerte provocó múltiples reacciones de parte de compañeros del medio como Lilly Téllez, Hannia Novell, Javier Alatorre y, especialmente, Jorge Zarza.
Zarza la despidió con un mensaje emotivo:
“Mi primera compañera en televisión. Implacable. Aguda. Firme. Talentosa. Adiós”, expresó en aquel entonces.
La muerte de Ana Winocur no solo representó la partida de una periodista reconocida, sino también la desaparición de una voz emblemática que dejó una huella en la historia de los noticieros de TV Azteca.