TELENOVELAS

Estas son las 3 versiones de ‘Teresa’: de la original de 1959 a la más famosa con Angelique Boyer

Aunque no lo creas, esta telenovela se estrenó por primera vez hace ya casi... ¡70 años!

'Teresa' tiene algo en común de todos sus remakes: a una mujer que enamora a varios hombres para salir de la pobreza.
"Teresa" tiene algo en común de todos sus remakes: a una mujer que enamora a varios hombres para salir de la pobreza. Créditos: ESPECIAL
Escrito en CURIOSIDADES el

"Teresa" es, sin lugar a dudas, una de las telenovelas mexicanas que más éxito ha tenido en redes sociales gracias sobre todo a Facebook, ¿pero sabías que esta telenovela es una producción original de los 50's y tiene tiene 3 versiones?

Para nadie es un secreto que los fans de "Teresa" tienen en Facebook a la plataforma ideal para volcar la obsesión que sienten por la telenovela ya que esta red social en especial cuenta con cientos de páginas y grupos dedicados a alabar el trabajo de Angelique Boyer.

La popularidad de "Teresa" es tanta que, hoy por hoy, la telenovela es una de las producciones de Televisa más vistas en la plataforma de streaming ViX… sin embargo, hay un fenómeno muy curioso: el éxito "le pegó" más a la versión del 2010 a pesar de que en los 80's Salma Hayek protagonizó un segundo remake y que la telenovela original data de fines de los 50's... ¡increíble!

¿Cuáles son las 3 versiones de "Teresa" a lo largo del tiempo?

En total "Teresa", una telenovela basada en la historia original de Mimí Bechelani ha tenido tres versiones: la original de 1959 y dos remakes, que fueron exitosas en su tiempo; sin embargo, la última del 2010 es la que más furor ha causado entre los internautas que no dejan de verla una y otra vez.

  • "TERESA" (LA PRIMERA VERSIÓN DE 1959)

En la primera versión de "Teresa" lanzada en junio del 1959 con apenas 50 episodios, Maricruz Olivier obtuvo el papel protagónico mientras que los otros roles principales estuvieron a cargo de actores estelares como Luis Beristáin, Beatriz Aguirre, Graciela Döring, Alicia Montoya y Antonio Bravo.

Aunque no lo creas, esta telenovela rompió récords de rating en su tiempo y marcó la pauta para que 30 años después se lanzara el primer remake de "Teresa" con... ¡Salma Hayek!

  • "TERESA" (LA VERSIÓN CON SALMA HAYEK EN 1989)

En 1989, justo cuando la televisión mexicana brillaba con producciones de primera calidad, llegó a la pantallas mexicanas la segunda versión de "Teresa", en esta ocasión protagonizada por Salma Hayek, Rafael Rojas y Daniel Giménez Cacho que estuvieron acompañados por Claudio Brook y Mercedes Pascual en los roles antagónicos.

Esta versión fue exitosa de igual forma; de hecho, los niveles de audiencia llegaron a tal grado que "Teresa" tuvo un importante cambio: de ser emitida a las 07:00 de la noche pasó al horario estelar de las 09:00 de la noche... ¡qué tal!

  • "TERESA" (EL BOMBAZO VIRAL DE ANGELIQUE BOYER EN EL 2010)

Sin embargo, en redes sociales el trabajo de Salma Hayek con Daniel Giménez Cacho quedó relegado a un segundo plano con las actuaciones que Angelique Boyer, Sebastián Rulli y Aarón Díaz ofrecieron en la tercera y última versión de "Teresa", la cual salió a la luz en el 2010 y acabó por conquistar a las nuevas generaciones.

Silvia Mariscal, Margarita Magaña, Manuel Landeta, Felicia Mercado y Raquel Olmedo interpretaron los papeles antagonistas en esta nueva "Teresa", mientras que el elenco fue complementado con actores de renombre como Ana Brenda Contreras, Fernanda Castillo y Juan Carlos Colombo.

¿De qué se trata "Teresa"?

No importa si ves la versión de 1959, 1989 o el 2010, la trama es prácticamente la misma:

"Teresa" es una joven de origen humilde que, dispuesta a salir de su círculo de pobreza, hace todo lo que está en sus manos para salir de la vecindad en donde vive aunque eso signifique enamorar a varios hombres para sacarles su dinero, romper corazones y protagonizar enredos siniestros.

Venganza, resentimiento, romances y muchos giros inesperados forman parte de la trama de "Teresa", la telenovela que llegó para quedarse entre el público mexicano.