El enigmático último capítulo de "Cuna de Lobos" se transmitió un 05 de junio de 1987 y, con ello, se cerró con broche de oro un melodrama que literalmente paralizó a todo México pero que dejó a la audiencia con más preguntas que respuestas.
¿"Catalina Creel" realmente murió en la telenovela tras ingerir el veneno con el que mató a su esposo, o su espíritu se cambió al único miembro de su familia que conservaba la sangre de "Alejandro Larios", su hijo biológico?
A pesar de que "Cuna de Lobos" finalizó hace casi 30 años, los fans de esta telenovela aún no olvidan la última frase que uno de los personajes dijo y que resultó tan perturbadora que pronto se convirtió en objeto de teorías, especulaciones y debates virales hasta nuestros días... ¿pero por qué?
¿Qué mito se desarrolló en torno al último capítulo de "Cuna de Lobos"?
“Esta noche ya puede usted, y yo también, dormir tranquilo: terminó 'Cuna de Lobos' ", dijo Jacobo Zabludovsky en su noticiero "24 Horas" para anunciar, con mucha emoción, que todas las fechorías de "Catalina Creel" habían llegado a su fin... al menos de momento.
Para ningún televidente pasó desapercibido el hecho de que "Braulio Larios" -quien en sus primeros meses de vida fue criado por sus padres bajo el nombre de "Édgar"- renegó de su identidad y, no conforme con ello, apareció utilizando uno de los míticos parches en el ojo que marcó para siempre a "Catalina Creel".
“No soy ‘Braulio’, soy el pequeño Édgar”, dijo el niño ante la sorprendida mirada del público y es que, de acuerdo con lo que se dejó entrever en la escena, tuvo tiempo de ver algunos papeles comprometedores de su pasado sin tener motivo alguno para eso, lo que generó una duda: ¿El espíritu de "Catalina Creel" pasó a su nieto para continuar con su venganza?
Eso y que la clásica palabra "¿Fin?" apareciera con signos de interrogación dejó abierta la posibilidad de una continuación que nunca llegó... ¿crees que el ADN del mal se sembró en el pequeño "Braulio" para que "Catalina Creel" pudiera vengarse de su hijastro y "Leonora"?
Carlos Olmos, el escritor de la historia, nunca aclaró el misterio del todo y esto no hizo sino aumentar las especulaciones en torno a esta telenovela que marcó un antes y un después en la televisión mexicana... ¡qué tal!
¿Cuántos capítulos tiene "Cuna de Lobos" y dónde ver esta telenovela?
En su edición original, "Cuna de Lobos" tuvo un total de 170 capítulos ya que éstos duraban media hora cada uno; sin embargo, con la remasterización de la telenovela éstos tuvieron un ajuste y, en la actualidad, el melodrama completo está disponible en ViX con 85 episodios.