HIGIENE BUCAL

¿Sarro en los dientes? Así lo puedes eliminar fácil y rápido con 4 trucos caseros

¿Has notado que tus dientes se ven más amarillos en algunas zonas que en otras? Podría ser sarro.

Sigue estas recomendaciones para eliminar el sarro de tus dientes.
Sigue estas recomendaciones para eliminar el sarro de tus dientes. Créditos: Especial/Meta IA
Escrito en CURIOSIDADES el

¿Has notado que tus dientes tienen una capa dura amarillenta o marrón cerca de las encías? Eso, amigo o amiga, se llama sarro, y aunque es bastante común, no por eso hay que ignorarlo. 

El sarro no solo afecta cómo se ven tus dientes, sino que también puede causar problemas más serios si lo dejamos pasar. Por suerte, no todo está perdido. Hay formas de combatirlo, incluso con algunos remedios que puedes preparar en casa.

¿Por qué se forma el sarro en los dientes?

El sarro aparece cuando la placa de bacterias (esa capa pegajosa que se forma en los dientes después de comer) no se elimina correctamente. Con el tiempo, dicha placa se endurece por los minerales de la saliva, y ¡pum!, se convierte en sarro. 

Esto pasa más seguido cuando no tenemos una buena rutina de higiene bucal como no cepillarse bien, no usar hilo dental, o saltarse las visitas al dentista.

Pero eso no es todo, también hay factores que pueden empeorar el asunto, como fumar, tener una dieta alta en azúcares o incluso la forma en que están alineados tus dientes. Todo eso facilita que la placa se acumule y se convierta en ese enemigo silencioso que es el sarro.

¿Qué problemas puede causar el sarro en los dientes?

Aunque no lo creas, el sarro es más que un simple problema estético. Y es que si no se elimina a tiempo, puede causar enfermedades en las encías como gingivitis (que es cuando se inflaman y sangran fácilmente) o incluso periodontitis, que es más grave y puede hacer que se te aflojen los dientes. 

Además, el sarro acumula más bacterias, lo que puede generar mal aliento constante y caries. Así que sí, aunque parezca inofensivo al principio, el sarro puede meterte en problemas más serios con tu salud bucal, por lo que lo mejor es prevenirlo o eliminarlo antes de que cause daños mayores.

Créditos: IA

Remedios caseros para eliminar el sarro

Si bien lo ideal es ir con un dentista para recibir una limpieza profesional, hay algunos remedios caseros que pueden ayudarte a reducir el sarro o evitar que se forme más. Échales un ojito:

  • Bicarbonato de sodio con sal: Mezcla una cucharadita de bicarbonato con un poco de sal y úsalo como pasta dental una vez a la semana. No abuses, porque puede desgastar el esmalte si lo usas demasiado.
  • Enjuague con vinagre de manzana: Diluye una cucharada en un vaso de agua y haz buches por unos segundos. No lo hagas muy seguido, solo una o dos veces por semana.
  • Aceite de coco: Enjuaga la boca con aceite de coco por 10-15 minutos ayuda a reducir bacterias y mantener la boca más limpia.
  • Cáscara de naranja: Frota la parte blanca de la cáscara directamente en los dientes. Tiene propiedades antimicrobianas y puede ayudar a suavizar el sarro.

Recuerda que estos remedios NO reemplazan una buena higiene diaria ni las visitas al dentista, pero sí pueden ser aliados para mantener tu sonrisa más limpia y saludable. Además, es muy importante que si notas alguna incomodidad suspendas el uso de estos productos. 

Créditos: Freepik

Ahora lo sabes, el sarro puede parecer un detalle sin importancia, pero cuidar tu salud bucal es clave para evitar problemas mayores. Un poco de atención diaria y algunos trucos caseros pueden hacer una gran diferencia.