¿Te vas a hacer tu primer tatuaje? ¡Qué emoción! Seguro ya tienes el diseño guardado desde hace meses y por fin te animaste. Pero antes de que corras al estudio, hay varias cosas que necesitas saber para que todo salga bien y tu piel no sufra de más.
Y es que un tatuaje no es cualquier cosa: es arte, compromiso y también un poco de dolor. Pero no te preocupes, aquí te voy a contar lo básico para que vivas la experiencia sin sustos y con todos los cuidados necesarios.
¿Cómo se hacen los tatuajes?
Todo comienza con la elección del diseño. Puede ser personalizado o uno que ya tenga el tatuador. Una vez aprobado, se limpia y rasura el área del cuerpo donde se va a trabajar para evitar infecciones y después el diseño se transfiere a la piel con una plantilla tipo calca.
Luego de que se esteriliza el equipo, la máquina de tatuar funciona con una aguja que sube y baja rápidamente, perforando la piel para depositar la tinta en la dermis, la segunda capa de la piel. Primero se hace el trazo del contorno con una aguja fina y luego viene el relleno de color o sombras, usando diferentes tipos de agujas.
Este proceso puede durar desde minutos hasta varias horas, dependiendo del tamaño y la complejidad del tatuaje. Una vez terminado, el tatuaje se limpia, se aplica una pomada especial y se cubre con un plástico protector.
Tipos de tinta: no todas son iguales
Hay un montón de tintas diferentes. Algunas son a base de agua, otras con alcohol, y unas tienen pigmentos naturales o minerales. Lo importante es que preguntes qué tipo usa tu tatuador, especialmente si tienes piel sensible o alergias.
El negro es el color más seguro, pero si te vas a hacer algo a color, ojo con las tintas rojas o amarillas, que a veces causan reacciones. Si tienes dudas, mejor hazte una prueba antes de lanzarte con todo el diseño.
¿Cuál es son los riesgos de tatuarte?
La neta es que los tatuajes son bastante seguros si vas con alguien profesional. Pero si te haces uno en un lugar medio dudoso o no te lo cuidas bien, puede haber problemas. Las infecciones son lo más común cuando no se siguen los cuidados.
También pueden salirte ronchas o alergias por la tinta. Y si eres propenso a cicatrizar de una forma extraña, podrías tener queloides (esas cicatrices gruesas que se levantan). Por eso, nada de ir con cualquiera, ¡ve con alguien que sepa y tenga buenas reseñas!
¡Cuidados para que tu tatuaje quede de 10!
- Limpia tu tatuaje con agua y jabón neutro (sin tallar fuerte).
- Aplica pomada cicatrizante recomendada por tu tatuador (nada de cualquier cremita).
- Evita el sol, la alberca y el mar por al menos 2 semanas.
- No te rasques ni te quites las costras, deja que sanen solitas.
- Usa ropa flojita para que no te roce la zona tatuada.
Si sigues todos estos cuidados, tu tatuaje va a cicatrizar bien y, sin duda, ¡se verá 'brutal'!