El legado de Memo del Bosque en la televisión mexicana no deja de ser recordado por los internautas a raíz del lamentable fallecimiento del productor el pasado 07 de abril: aquí te tenemos cinco de sus programas más exitosos... ¡seguro los recuerdas todos!
Si bien la carrera de Memo del Bosque estuvo marcada por su trabajo en Telehit, el esposo de Vica Andrade tuvo una larga y prolífica carrera que no sólo se limitó al canal de música y entretenimiento, ya que gracias a él muchas figuras conocidas de la farándula tuvieron impulso en sus primeros años.
¿Qué formatos de programas de televisión impulsó Memo del Bosque a lo largo de su trayectoria de más de 30 años? A continuación, te tenemos en Chismecito algunos de sus proyectos más queridos y recordados por los internautas.
¿Qué programas de televisión produjo Memo del Bosque?
La carrera de Memo del Bosque fue recordada por los internautas a lo largo de estos días ya que el productor nunca temió a impulsar nuevos formatos: desde musicales hasta los concursos, y aquí te tenemos algunos de ellos.
- EL CALABOZO
"El Calabozo" fue uno de los primeros programas impulsados por Memo del Bosque en su etapa en Telehit; su estilo irreverente con videoclips musicales y repleto de humor lo convirtió en todo un éxito.
- LA JAULA
Esta divertida serie protagonizada por César Bono, Rafael Inclán y Carlos Bonavides se ganó el cariño de la audiencia e impulsó a Memo del Bosque a apostar por más programas de larga duración como "Super Minds" y "Sabrina".
- 100 MEXICANOS DIJIERON
Esta imitación del programa "100 mexicanos dijeron" que salió a la luz en el 2009 con "El Vítor" como conductor causó sensación en el formato de concursos ya que combinaba las clásicas preguntas con divertidos chistes que entretuvieron a miles de familias mexicanas.
- NOSOTROS LOS GUAPOS
Esta serie protagonizada por Adrián Uribe y Ariel Miramontes gozó de mucha aceptación por parte del público y significó uno de los éxitos más recientes de Memo del Bosque en Televisa.
- TELEHIT URBANO
Esta evolución del original "Telehit" significó una atractiva apuesta para conectar con las nuevas generaciones a través de las redes sociales y como un espacio para nuevos géneros como la música urbana.