¡LUTO Y CONMOCIÓN!

Muere querida cantante a los 36 años: intentó curarse el cáncer con chamanes

La artista nunca quiso tratarse su enfermedad con medicina tradicional y en lugar de eso optó por métodos alternativos

La cantante se autoproclamó curada del cáncer, pero la enfermedad sólo avanzó más.
La cantante se autoproclamó curada del cáncer, pero la enfermedad sólo avanzó más. Créditos: PEXELS/UNSPLASH
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

El mundo de la música en general de vistió de luto con la partida de Luvi Torres, una talentosa cantante folklórica cuyo caso llamó la atención en redes sociales debido a que, a pesar de que tenía cáncer, nunca acudió al médico a tratarse y en lugar de eso recurrió a cantos curativos con chamanismo.

El trágico deceso de Luvi Torres, una cantante de origen argentino que murió a los 36 años de edad el pasado sábado 12 de julio luego de que perdiera su polémica batalla contra el cáncer, no tardó en viralizarse en redes sociales, sobre todo porque la artista siempre se negó a realizarse quimioterapias o a tomar medicamentos.

¿Qué pasó con Luvi Torres y cuál fue su legado en el mundo del arte? Esto es todo lo que se sabe del trágico fallecimiento que vistió de luto a la música tradicional argentina y que, al mismo tiempo, desató un intenso debate en redes sociales por su creencia extraña sobre las enfermedades y el canto.

¿Por qué Luvi Torres nunca se trató su cáncer en el hospital?

Fue el Instituto Nacional de la Música (INAMU) de Argentina el organismo encargado de confirmar la muerte de Luvi Torres por cáncer a través de un emotivo post publicado en Facebook en el que recordó su legado.

"Lamentamos el fallecimiento de Luvi Torres, cantante, compositora y multiinstrumentista, referente de la música de raíz. Luvi siempre agradeció poder desarrollar su música y tuvo el cariño y amor de quienes trabajaron con ella", se lee en la publicación.

La desgarradora noticia corrió como reguero de pólvora y es que desde enero del 2023 inició la inusual lucha de Luvi Torres contra el cáncer que le fue detectado y al que afrontó con medicina alternativa y, sobre todo, con cantos sanadores y técnicas de chamanismo

Tras recibir su desoladora noticia en el plano de la salud, Luvi se negó a la cirugía o a aplicarse quimioterapias y en lugar de ello recurrió a dos espacios de sanación espiritual que ella misma creó: Crear Sana y Ser Canto Medicina.

De acuerdo con lo que Luvi publicó en su cuenta de Instagram en septiembre del 2023, en marzo le llegó su "curación natural" que, ahora se sabe, sólo permitió que el cáncer avanzara más en su organismo.

“Me curé en abril de ese mismo año emprendiendo un viaje de autocuración donde puse a prueba mi método ‘Cantar sana’ y mis herramientas en chamanismo. No recibí ningún tipo de intervención alopática, y contra todo pronóstico y proyección externa de otras personas como miedo, envidia, descreimiento, desaprobación, me curé”, escribió la cantante.

¿Quién era Luvi Torres?

De acuerdo con información proporcionada por el diario La Nación, Lucía Victoria Torres fue una cantante y compositora nacida en la ciudad de Quilmes, Buenos Aires, que logró ganar proyección a nivel internacional gracias a su música que combinó géneros como el folklore, el rock y el pop, todo con un enfoque a los sonidos ancestrales.

Amante de instrumentos tradicionales argentinos como la caja chayera y el bombo legüero, Luvi Torres publicó dos álbumes -"Uoaei" y "Ser el agua"-, un EP titulado "Transelementes" y varios sencillos que la consolidaron como una talentosa artista con muchas oportunidades en los escenarios.

El cuidado del medio ambiente, la espiritualidad y la sanación del alma fueron algunos de los temas más destacables en la obra de Luvi Torres, quien lamentablemente sucumbió por la fe que le puso a la medicina tradicional.