CONSEJOS

¡Tómalo en cuenta! Estos son los lugares donde NO pueden colocar cámaras en tu trabajo

Usar las cámaras de vigilancia para evitar posibles robos está bien, pero abusar de éstas puede ser un delito.

Si hay cámaras en estos lugares en tu trabajo, es un delito
NO es normal tener cámaras en estos lugares de tu trabajo.Si hay cámaras en estos lugares en tu trabajo, es un delitoCréditos: Meta AI
Escrito en ESTILO el

Las cámaras de vigilancia ya las vemos como algo normal en nuestro día, pero ¿no te has sentido observado en tu trabajo? ¡Ni que estuvieras en La Casa de los Famosos!, entendemos que llegan a ser intimidantes e inclusive incómodas, así que deja de normalizarlo y conoce hasta donde es el límite.

Uno como trabajador podría interpretarlo como algo normal, ya sea por seguridad de los clientes, trabajadores o hasta de la propia empresa, pero podría cruzar esa línea delgada en la que llegan a invadir tu privacidad. Así que conoce donde no están permitidas las cámaras de vigilancia.

¿Dónde no se pueden colocar cámaras de seguridad?

Aunque las podemos ver en la calle, restaurantes, centros comerciales, hasta luego las tenemos en casa. Sin embargo, no es permitido colocar en cualquier lugar, porque podrían estar cometiendo un delito sí invaden la privacidad de una persona. Las cámaras tienen fines únicos:

“Solamente podrán utilizarse cámaras de video y micrófonos para supervisar el teletrabajo de manera extraordinaria, o cuando la naturaleza de las funciones desempeñadas por la persona trabajadora bajo la modalidad de teletrabajo lo requiera”, según el artículo 330 I de la Ley General del Trabajo.

Estos dispositivos rompen su función cuando invaden tu privacidad, de esta forma entendemos que hay lugares específicos donde NO son permitidas en tu trabajo.

META AI

Área de trabajo: como lo sería que la cámara te estuviera apuntando a tu escritorio en todo momento

  • En baños
  • En vestidores
  • En habitaciones de hospitales: A menos que se requiera por emergencias
  • Comedores
  • Zonas de descanso

Estas áreas son estrictamente privadas para cada persona, el que implementen una cámara ahí se interpreta como un acoso laboral. También tendrás que ponerte buzo, porque si las cámaras cuentan con audio ¡Es peor!

¿Grabar el audio es legal?

Si contar con cámaras en estas áreas puede ser grave y costar multas, el grabar la voz del trabajador también es ilegal. Se necesita tener el consentimiento de la persona que trabaja, recuerda que solo es permitido esta acción si hay un riesgo para la integridad.

¿Tener cámaras en áreas no permitidas y grabar el audio que consecuencia tiene?

El uso ilegal de estos datos es severo y llegan a ser castigados con penalizaciones económicas que van desde $27 mil 880 pesos. Es por esto que el monitoreo, solo debe de tener un fin laboral y en todo momento con derecho a la privacidad de las personas.

Créditos: Freepik

Si tu empresa emplea sistemas de monitoreo o vigilancia, es fundamental que los datos recolectados se utilicen exclusivamente para fines laborales, garantizando siempre el respeto a tu privacidad.

Si tienes alguna duda al respecto, puedes consultarla al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales para recibir orientación.