SALUD

Estás joven todavía, pero ¿te rechina la rodilla? Esto te podría estar pasando

Si crees que porque te rechinan las rodillas estás viejo, déjame me decirte que no es así, tiene un significado muy diferente.

Estos hábitos podrían mejorar el dolor de rodillas
¿Hasta qué punto es normal que te truenen las rodillas?.Estos hábitos podrían mejorar el dolor de rodillas Créditos: Meta AI
Escrito en ESTILO el

Realizar actividades como correr, saltar, o subir simplemente las escaleras suenan demasiado común pero hay algo que no es normal, que te truenen o rechinen las rodillas.

Sabemos que a más de uno nos preocupa ese tronido o rechinado que hace tu rodilla al hacer una actividad que requiera flexionarlas, pero ¿no te has preguntado qué te está pasando? Bueno te contaremos hasta que situación es normal y cuando deberás revisarte.

¿Por qué suelen tronar las rodillas? 

El tronido de las rodillas proviene por el dióxido de carbono, este se va juntando en el líquido sinovial de nuestras articulaciones, entonces cuando tú haces un movimiento brusco y repentino está ‘burbujita’ explota porque busca ajustarse a lo que está realizando tu articulación.

Meta AI

Nota: Esta misma función pasa entonces tus dedos, cuando los truenas.

¿Me debo de preocupar si me truena las rodillas? 

Como ya te mencionamos, el que truenen o te rechinen las rodillas peor que una puerta sin grasa, puede ser bastante normal, a todos nos pasa, pero hay un indicativos que no puedes omitir: el dolor, inflamación y malestar.

Este dolor aparece cuando las causas proviene de que tu cartílago o la rotura del menisco. Aun así no te alarmes, si sientes algo que no es normal te recomendamos que vayas con un especialista para que revise especialmente tu caso.

¿Cómo cuidar tus rodillas?

Si quieres cuidar tus rodillas, trata de hacer ejercicios que fortalezcan los cuádriceps, los músculos que están en la parte delantera de los muslos.

Actividades como caminar, andar en bici y nadar son súper útiles, porque no solo ayudan a fortalecer esos músculos, sino que también mejoran la estabilidad y el movimiento de la rodilla.

Para cuidar bien las rodillas, también es clave tener en cuenta otras cosas, como usar zapatos con buen soporte, calentar antes de hacer ejercicio, estirar después de entrenar y mantener un peso saludable.