Las manchas oscuras en la piel, conocidas como paño o melasma, son algo que todos hemos visto en algún momento. Y es que aparecen principalmente en zonas como la frente, mejillas, nariz o labio superior, y aunque no son peligrosas, pueden ser bastante molestas.
Así que, si alguna vez te has preguntado por qué salen, aquí te explicamos varias de las razones más comunes y cómo puedes tratar de prevenirlas.
¿Por qué me sale paño en la cara?
1. Sol y más sol
La principal culpable del paño es la exposición al sol. La radiación ultravioleta estimula la producción de melanina, lo que puede causar estas manchas. Si eres fan de tomar tu bañito de sol o no usas protector a diario, las probabilidades de que aparezca el paño aumentan.
2. Cambios hormonales
El paño está muy relacionado con los cambios hormonales. Es frecuente que las mujeres lo sufran durante el embarazo, o debido al uso de anticonceptivos o tratamientos hormonales. Esos cambios hacen que la piel sea más susceptible a producir manchas oscuras.
3. Genética
Como casi todo en la vida, la genética juega un papel importante. Si tienes familiares que sufren de paño, es más probable que tú también lo desarrolles. ¡No te queda más que aceptarlo, pero no te preocupes! Hay formas de controlarlo.
4. Estrés y otros factores
Aunque no lo creas, el estrés también puede contribuir al paño. Los cambios en tus hormonas debido al estrés o ansiedad pueden provocar alteraciones en la piel. Además, factores como ciertos medicamentos o cosméticos con químicos agresivos también pueden generar o empeorar las manchas.
5. Edad
Con el tiempo, la piel cambia. A medida que envejecemos, nuestra piel se vuelve más sensible y puede reaccionar de manera diferente a factores externos como el sol o los cambios hormonales, lo que puede llevar a la aparición de manchas.
¿Cómo prevenir el paño y tratarlo naturalmente?
Si ya tienes paño en la cara y quieres prevenirlo, aquí te dejo algunas recomendaciones naturales que te pueden ayudar:
1. Protege tu piel del sol
¡El protector solar es tu mejor amigo! Usar un buen protector solar todos los días, incluso si no vas a estar mucho tiempo afuera, es fundamental. Asegúrate de aplicarlo cada 2 horas si estás expuesta al sol durante largos períodos.
2. Aloe vera
El aloe vera es conocido por sus propiedades calmantes y regeneradoras. Aplica gel de aloe vera natural en las manchas diariamente. Además de hidratar la piel, puede ayudar a reducir la inflamación y aclarar la piel con el tiempo.
3. Vinagre de manzana
El vinagre de manzana tiene propiedades astringentes y exfoliantes que pueden ayudar a reducir las manchas. Mezcla una parte de vinagre con dos de agua y aplica con un algodón sobre las manchas, dejando actuar unos minutos. ¡Recuerda siempre probarlo en una pequeña zona antes de usarlo en todo el rostro! Por cualquier alergia.
4. Jugo de limón
El jugo de limón tiene un efecto blanqueador natural. Aunque es efectivo, también puede hacer que tu piel sea más sensible al sol, así que úsalo por la noche y siempre con protector solar en el día. Aplica unas gotas directamente en las manchas y deja actuar por 10 minutos, luego enjuaga con agua fría.
5.Mascarilla de miel y canela
La miel tiene propiedades humectantes y la canela puede estimular la circulación sanguínea. Haz una pasta con estos dos ingredientes y aplícalo como mascarilla en las zonas afectadas. Deja actuar por unos 15 minutos y enjuaga con agua tibia.
6. Evita el estrés
No es solo un consejo para tu bienestar general, sino también para tu piel. El estrés puede empeorar las manchas, así que intenta incorporar actividades relajantes como el yoga, la meditación o caminar al aire libre.
Recuerda que los tratamientos naturales pueden tomar tiempo, así que la paciencia es clave. Y siempre, si las manchas persisten o empeoran, lo mejor es consultar con un dermatólogo para asegurarte de que todo vaya bien. ¡Recuerda que cuidar tu piel nunca pasa de moda!