Sabemos lo importante que es para ti tener la casa impecable, trapeada, muebles relucientes y ni un plato sucio, pero al finalizar ¿tus uñas terminan quebrándose? Conoce qué es lo que las ataca y las maltrata.
Haces el esfuerzo de no morderte las uñas y más de una vez has intentado dejarte crecer las uñas y ¿se te quiebran por lo delgadas que te quedan? Pues déjame decirte que puede tener más causas de las que crees, también puede llegar a ser por cosas mayores como una enfermedad u hongos por esto y más motivos tienden a romperse.
¿Cuáles son los motivos por los que se rompen las uñas?
Existen diversas razones por las que tus uñas pueden romperse y no crecer como desearías. Desde tener una dieta inadecuada hasta los productos que utilizas a diario, como el jabón con el que lavas los trastes, todo puede influir en tu salud. Aquí te contamos sobre algunos de los principales factores:
- Químicos abrasivos
Aunque puede ser que lo hagas de vez en cuando, el contacto directo y por demasiado tiempo con la lejía o amoníaco puede ser una causa de que se quiebren tus uñas. Recuerda que si harás uso de estos químicos es importante la implementación de guantes en todo momento por salud de tus manos.
- Acetona
Cuando tenemos unas uñas largas y naturales, amamos colocarle un sin fin de colores, pero solemos aburrirnos rápidamente entonces a lo primero que acudimos es al famoso esmalte para uñas, este tiene las mismas funciones que los químicos abrasivos, aunque parezca inofensivo créeme que con el pasar del tiempo verás una notoria diferencia en tu esmalte, pues cada día se van debilitando las uñas y se vuelven más delgadas.
- Estrés
Así es, bien sabemos que el estrés nos puede causar mil cosas negativas en nuestro cuerpo y las uñas no se salvan de eso. Si bien, no es de manera directa el daño, debemos comprender que al estar en situaciones de muchos nervios solemos estar con ganas de ir a orinar en exceso, lo que causa que liberemos muchos nutrientes y esto a su vez afecta a la producción de queratina para las uñas.
- Alimentación
Estás esto la causa más importante, llevar una mala alimentación en nuestra vida puede ser el causante de tener uñas débiles. Necesitamos de ciertas vitaminas para que luzcan radiantes como lo son las vitaminas A y C, esto acompáñalo del zinc y el hierro para tenerlas en perfectas condiciones.
- Infección por hongos
Estar constantemente expuesto a la humedad puede ser una pieza clave para que tus uñas se debiliten, trabajar constantemente con agua puede ser motivo, no en todos los casos, pero si eres de los que no seca bien sus manos, ahí puede salir los hongos, lo puedes notar si tus uñas suelen volverse un tono blanco.
5 consejos que te ayudarán a no tener las uñas débiles
1. Mantenlas hidratadas: Usa aceite o crema para uñas y cutículas.
2. Corta y lima regularmente: Evita que crezcan demasiado y se debiliten.
3. Protege tus manos: Usa guantes al hacer tareas de limpieza o jardinería.
4. Evita el contacto con productos químicos: Limita la exposición a detergentes y productos agresivos.
5. Come bien: Una dieta rica en vitaminas A, C, y biotina ayuda a fortalecer las uñas.
Nunca está de más cuidar tu salud, el cuerpo constantemente nos muestra a través de él su estado, aprende a conocerlo. No solo implementes estas acciones por cuestiones de estética, si no házlo por temas de salud.
Te recomendamos que en caso de que no veas alguna mejora, acudas directamente con un especialista.