¡Ay la juventud! Todos tenemos miles de recuerdos de cuando éramos jóvenes y estábamos en la plena pubertad, pero algo que todos tenemos en común es odiar el acné, y no culpes solo a tus genes, también tu alimentación influye.
Cada cuerpo es diferente, y es que hay personas que apenas tuvieron uno que otro brote, mientras que otras enfrentaron una batalla diaria con barros y puntos negros. Y si fuiste de los que no pudieron resistirse a reventarse cada granito que aparecía... ¡ups!, seguro hoy estás lidiando con las marcas que eso dejó.
¿Cómo puedo tratar las marcas del acné?
Aunque no existe una solución mágica o casera que borre completamente las marcas del acné, sí hay maneras de hacer que se vean menos. Adoptar una rutina de cuidado adecuada, proteger tu piel del sol y mantener una buena alimentación pueden marcar la diferencia.
Y si estás buscando resultados más visibles, recuerda que hay tratamientos dermatológicos que podrían ayudarte. Aquí te contamos sobre algunos de ellos.
Tratamientos dermatológicos contra el acné
- Cuidado de la dermis en el hogar
Aplicar protector solar puede ayudar a reducir el contraste entre la piel sin marcas y las cicatrices. Algunas cremas terapéuticas, como las que contienen ácido azelaico o ácidos alfa-hidroxi, también pueden ser beneficiosas.
- Rellenos dérmicos
La inyección de colágeno, grasa u otros materiales debajo de la dermis puede ayudar a suavizar la piel afectada por cicatrices. El objetivo es hacer que las marcas sean menos notorias. Los efectos son temporales, por lo que será necesario repetir el tratamiento para mantener los resultados.
- Inyecciones de esteroides
Las inyecciones de esteroides en ciertos tipos de cicatrices elevadas pueden mejorar la apariencia de la piel afectada.
- Tratamientos con láser
Este método es cada vez más popular y se utiliza frecuentemente para tratar cicatrices que previamente se trataron con dermoabrasión. Esta opción tiene un mayor riesgo de efectos secundarios en personas con piel más oscura o predisposición a desarrollar queloides.
- Otros tratamientos energéticos
Las terapias con luz pulsada y radiofrecuencia pueden ayudar a disminuir la visibilidad de las cicatrices sin dañar la capa superficial de la piel. Los resultados son sutiles, y se pueden requerir tratamientos adicionales.
- Dermoabrasión
Este procedimiento suele ser indicado para cicatrices más severas. El especialista elimina la capa superior de la piel usando un cepillo giratorio o un dispositivo similar. Las cicatrices superficiales pueden eliminarse por completo, y las cicatrices más profundas, como las del acné, pueden volverse menos evidentes.
Los efectos secundarios graves incluyen la formación de nuevas cicatrices o alteraciones en el color de la piel.
- Peelings químicos
El médico aplica una sustancia química sobre la zona afectada para remover la capa superior de la piel, lo que reduce la visibilidad de cicatrices más profundas. Para mantener los resultados, es posible que sea necesario repetir el tratamiento de forma suave o moderada. Los peelings profundos deben hacerse con precaución, especialmente en pieles oscuras, ya que pueden causar alteraciones en el tono de la piel.
- Microneedling
El médico utiliza un dispositivo con agujas pequeñas para estimular la producción de colágeno en las capas más profundas de la piel. Este procedimiento es seguro, fácil de realizar y eficaz para tratar cicatrices de acné. Los efectos secundarios son mínimos, y puede ser necesario repetir el tratamiento para lograr resultados notables.
- Intervención quirúrgica
A través de una técnica sencilla conocida como escisión con sacabocados, el médico elimina las cicatrices de acné y luego cierra la herida con suturas o un injerto de piel. Con la técnica de subcisión, el especialista inserta agujas bajo la piel para liberar las fibras que sostienen la cicatriz.
- Toxina botulínica (bótox)
En ocasiones, la piel alrededor de las cicatrices de acné se arruga. La inyección de bótox puede relajar la piel circundante, mejorando la apariencia de la cicatriz. Los efectos son temporales, por lo que se requiere repetir los tratamientos para mantener el resultado.
Aunque existen muchas opciones para mejorar la apariencia de las cicatrices de acné, cada piel es diferente y lo que funciona para una persona, puede no ser lo ideal para otra. Por eso, lo mejor siempre será acudir con un dermatólogo, quien podrá evaluar tu caso de manera personalizada y recomendarte el tratamiento más adecuado para ti.
Algunos remedios caseros para eliminar poco a poco el acné
Si no quieres caer en operaciones, modificaciones estéticas, pues estás de suerte porque no es la única salida, también hay remedios caseros que te pueden ayudar a largo plazo, recuerda que a estos les debes de brindar más paciencia.
Si gustas combatir de manera natural, utiliza lo siguiente:
- Miel pura
- Bicarbonato
- Gel de Aloe Vera
- Manteca de karité
- Aceite de coco
Eso sí, es muy importante que tomes en cuenta cómo reacciona tu piel. Cada persona es diferente, por lo que si llegas a notar alguna irritación o molestia, lo mejor será suspender su uso de inmediato. Y recuerda que, aunque estos métodos pueden ser efectivos, lo más recomendable siempre será acudir con tu dermatólogo de confianza.