SALUD

¿Te contagiaste de pie de atleta? Elimínalo con 5 trucos efectivos y baratos

Si ya te contagiaste de pie de atleta, no dudes en aplicar estos sencillos trucos para remediarlo.

¿Te contagiaste de pie de atleta en la alberca? Pues así de fácil es remediarlo.
¿Te contagiaste de pie de atleta en la alberca? Pues así de fácil es remediarlo.Créditos: Especial/Freepik.
Escrito en ESTILO el

Si después de disfrutar la playa, las albercas o simplemente andar descalzo durante Semana Santa ahora sientes una molesta picazón en los pies, podrías haberte traído un visitante indeseado: el pie de atleta. 

No te preocupes, es más común de lo que crees y tiene solución. Aquí te compartimos algunos tips sencillos y efectivos para eliminarlo y volver a sentirte cómodo.

¿Qué es el pie de atleta?

El pie de atleta es una infección en la piel que afecta principalmente los pies, aunque en casos más graves puede extenderse a las manos. Está causada por un hongo llamado Trichophyton, que se desarrolla con facilidad en ambientes cálidos y húmedos, como el que suele existir entre los dedos de los pies. La infección comienza comúnmente con una erupción roja, picazón y descamación. En etapas más avanzadas, puede provocar ampollas y una sensación de ardor. ¡Nada agradable!

 ¿Cómo se transmite el pie de atleta?

El pie de atleta es bastante contagioso y puede pasarse de una persona a otra fácilmente. Se transmite principalmente a través del contacto directo con la piel infectada o mediante superficies y objetos contaminados, como toallas, albercas, playas, zapatos, alfombras o duchas públicas. Además, si tienes heridas en la piel o un sistema inmunológico debilitado, el hongo tiene más posibilidades de invadir tu piel.

Créditos: Pexels

Remedios caseros para eliminar el pie de atleta

Si estás buscando soluciones naturales para combatir el pie de atleta, aquí te dejo algunos remedios caseros que te pueden ayudar:

1. Vinagre de manzana: Este vinagre tiene propiedades antimicrobianas que ayudan a combatir el hongo. Solo tienes que mezclar una parte de vinagre con dos partes de agua y remojar tus pies durante unos 15-20 minutos al día. Esto puede ayudar a reducir la picazón y la inflamación.

2. Bicarbonato de sodio: El bicarbonato es genial para neutralizar la humedad y combatir el mal olor. Puedes hacer una pasta con bicarbonato y agua, aplicarla sobre la zona afectada y dejarla actuar por unos minutos antes de enjuagar. También puedes espolvorear bicarbonato dentro de tus zapatos para prevenir el crecimiento del hongo.

3. Aceite de coco: El aceite de coco tiene propiedades antifúngicas y antibacterianas. Aplica un poco de aceite de coco en los pies limpios, especialmente entre los dedos, antes de dormir. Esto no solo ayudará a combatir el hongo, sino que también mantendrá tu piel hidratada.

4. Ajo: El ajo es conocido por sus potentes propiedades antimicrobianas. Puedes machacar unos dientes de ajo, mezclarlo con aceite de oliva y aplicar la mezcla en las zonas afectadas. Si no quieres el olor tan fuerte, también puedes tomar suplementos de ajo, que tienen un efecto similar.

5. Té de árbol de té: Este aceite esencial tiene efectos antifúngicos muy fuertes. Puedes agregar unas gotas de aceite de árbol de té en un poco de agua y aplicarlo sobre los pies con un algodón. Deja actuar durante unos minutos y enjuaga. Hazlo una vez al día hasta que notes mejoría.

Créditos: Freepik

 Tips para prevenir el pie de atleta

1. Mantén tus pies secos: El hongo prospera en ambientes húmedos, así que asegúrate de secarte bien los pies después de bañarte, especialmente entre los dedos. Usa toallas limpias y secas.

2. Usa calcetines de algodón: Los calcetines de algodón permiten que tus pies respiren mejor y absorben la humedad. Cámbiate los calcetines si se mojan o sudan demasiado.

3. Evita caminar descalzo en lugares públicos: Las duchas públicas, piscinas o vestuarios son lugares donde el hongo se puede transmitir fácilmente. Usa chanclas o sandalias en estos lugares para protegerte.

4. Cambia de zapatos regularmente: No uses los mismos zapatos todos los días, y si los pies tienden a sudar mucho, asegúrate de usar zapatos que permitan la ventilación. De ser posible, utiliza plantillas antimicrobianas.

5. Desinfecta tus zapatos: Los zapatos también pueden ser un foco de infección. Usa sprays antimicrobianos o incluso rocía un poco de vinagre en el interior de tus zapatos para evitar la acumulación de hongos.

Créditos: Freepik

Si sigues estos consejos y remedios caseros, es muy probable que logres aliviar los síntomas del pie de atleta y prevenir que regrese. Sin embargo, si notas que la molestia continúa o empeora con el tiempo, no lo dejes pasar y acude con un especialista para recibir el tratamiento adecuado.