HOMBRE

¿No te crece la barba? 5 remedios caseros fáciles y sencillos que te ayudarán

Antes de correr a comprar pastillas o cremas milagrosas, prueba primero estos remedios que realmente pueden ayudarte.

Por estos motivos no te crece la barba.
Por estos motivos no te crece la barba.Créditos: Especial/IA
Escrito en ESTILO el

Tener barba se ha convertido en mucho más que una moda, pues para muchos hombres, es parte de su estilo, identidad y personalidad. Sin embargo, no todos tienen la misma suerte a la hora de dejarla crecer. Hay quienes, por más que se rasuran constantemente, se frotan la cara o incluso recurren a productos caros, simplemente no logran ver ni un solo vello facial. Pero tranquilo, no eres el único.

Antes de que vayas corriendo a comprar ’cremas’ milagrosos, productos carísimos o acudas a unos que otros trucos para fingir tu ‘barba’ ,te contamos por qué podría estar pasando esto y qué remedios caseros puedes probar para darle un empujoncito a ese vello facial que tanto deseas.

¿Por qué no me crece barba?

La causa más común de la falta de crecimiento de barba es la genética. Así como algunas personas nacen con cabello rizado o lacio, también hay quienes heredan una predisposición a tener poco (o mucho) vello facial. Si tu papá o abuelos no tenían barba espesa, es probable que tú tampoco la desarrolles fácilmente.

Otro factor importante son las hormonas, en especial la testosterona, que juega un papel muy importante en el desarrollo del vello facial. Si tu cuerpo produce poca cantidad o no la procesa de forma eficiente, esto puede dificultar que aparezca la tan deseada barba.

Pero eso no es todo, ya que también influyen aspectos como la edad, el estrés, la alimentación e incluso el cuidado que le das a tu piel.

Créditos: Freepik

Remedios caseros para estimular el crecimiento de la barba

1. Masajes con aceite de eucalipto o coco: Estos aceites ayudan a hidratar la piel y mejorar la circulación, lo cual puede estimular el folículo piloso. Solo aplícalo por las noches con un suave masaje y déjalo actuar.

2. Exfoliación una vez por semana: Usar un exfoliante suave en la cara elimina células muertas y destapa los poros. Esto ayuda a que los vellos puedan salir más fácilmente.

3. Jugo de cebolla (sí, en serio): Aunque el olor no es el más agradable, muchas personas juran que frotarse jugo de cebolla en la cara estimula el crecimiento del vello. Solo asegúrate de enjuagar bien después de 30 minutos.

4. Alimentación rica en proteínas y vitaminas B: Comer bien también cuenta. Añade alimentos como huevos, nueces, espinacas y aguacate a tu dieta. Estos ayudan a fortalecer el cabello y los folículos.

5. Dormir bien y evitar el estrés: Suena básico, pero el descanso adecuado y un estilo de vida relajado hacen maravillas en tu cuerpo, incluida la producción hormonal.

Así que ya lo sabes, con paciencia, constancia y buenos hábitos, es posible darle un impulso natural a tu barba. Sin embargo, es importante que recuerdes que no tenerla también está bien, pues la seguridad personal va más allá del vello facial.