CINE DE ORO MEXICANO

¡Adiós, Silvia Pinal! El antes y después de las actrices y actores del Cine de Oro que siguen vivos

Estas personalidades continúan contribuyendo al arte y la cultura en el presente.

El legado de estos artistas continúa viviendo a través de sus películas.
El legado de estos artistas continúa viviendo a través de sus películas. Créditos: Especial/@Hacienda_Mexico
Escrito en FARÁNDULA el

El Cine de Oro Mexicano es una de las épocas más gloriosas de la cinematografía en nuestro país, pues durante este periodo, surgieron algunas personalidades que no solo conquistaron a la audiencia, sino que también dejaron una huella imborrable en la cultura nacional. 

Lamentablemente, Silvia Pinal, una de las estrellas más destacadas de este periodo, falleció ayer a los 94 años de edad. Su pérdida dejó un gran vacío, sin embargo, aún hay varios actores y actrices del Cine de Oro que continúan vivos y mantienen el legado.

Ellos son los actores y actrices del Cine de Oro Mexicano que continúan vivos

A pesar de que muchos de ellos ya no aparecen en la pantalla, estas estrellas continúan contribuyendo al arte y la cultura en el presente, pues su legado vive a través de sus obras y su influencia en las nuevas generaciones de artistas. 

Ana Luisa Peluffo

Ana Luisa Peluffo nació el 9 de octubre de 1929, por lo que el mes pasado celebró su cumpleaños número 95. Se trata de una destacada actriz mexicana que dejó una huella indeleble en el cine tanto por su talento, como por romper los 'tabúes' sobre los desnudos en las películas. 

Entre las cintas en las que participó se encuentran 'Besos prohibidos', 'La venenosa' y 'La fuerza del deseo' con la que rompió los estigmas del cuerpo femenino. 

Hasta el día de hoy sigue siendo un referente en la industria del entretenimiento mexicano.

Créditos: Especial

Angélica María 

La actriz Angélica María Hartman Ortiz nació el 27 de septiembre de 1944 (80 años) en Nueva Orleans, Luisiana, en Estados Unidos. 

También conocida como 'La novia de México', hizo su gran debut en la pantalla grande con la película 'Pecado', en 1949 cuando tenía tan solo cinco años de edad. Tras esto comenzó con su exitosa carrera en teatro, cine y televisión. 

Después de su etapa infantil, Angélica tuvo una fructífera carrera, tanto así que, a los 6 años ganó el Premio Ariel como mejor actriz infantil por el filme 'Mi esposa y la otra'. Además, ha participado en más de 30 películas y grabado más de 30 discos. 

Créditos: Especial

Alma Rosa y Elsa Aguirre

Las hermanas Elsa y Alma Rosa Aguirre entran en el club de artistas con más de 90 años. Ellas participaron en algunas películas importantes de la época del Cine de Oro, como 'El pecado de ser mujer' y 'El cuerpazo del delito'. 

Actualmente, Alma Rosa tiene 95 años de edad y vive en La Casa del Actor, mientras que Elsa Aguirre quien visita seguido a su hermana y está al pendiente de ella, tiene 94 años.

Las hermanas no solo son recordadas por sus contribuciones individuales al cine, sino también por el vínculo especial que compartieron como artistas.

Créditos: Especial

Sergio Corona 

El actor y comediante Sergio Corona, quien nació el 7 de octubre de 1928, también celebró el mes pasado su cumpleaños número 96. Se trata de un reconocido artista que sigue vivo, pues actualmente interpreta a 'Don Tomás' en el programa de Televisa 'Como dice el Dicho'. 

A lo largo de los años, ha sido galardonado con varios premios que celebran su talento y dedicación, además sigue dejando una huella perdurable en la comedia mexicana y siendo una inspiración para las nuevas generaciones de actores.

Créditos: Especial

María Victoria Gutiérrez

Entre las actrices más longevas se encuentra María Victoria Gutiérrez, la actriz nació el 26 de febrero de 1927, por lo que actualmente tiene 97 años de edad. 

La tapatía es conocida por su destacada actuación en la época del Cine de Oro, sin embargo, además de actriz, abarcó otras disciplinas como la comedia y la música. 

Hasta la fecha, María Victoria sostenía una gran amistad con Silvia Pinal, y su legado perdura en la memoria colectiva del público, siendo recordada no solo por su talento, sino también por su calidez.

Créditos: Especial

Irma Dorantes

Irma Dorantes, nacida el 21 de diciembre de 1934, actualmente con 89 años, es una de las actrices más queridas y recordadas del Cine de Oro mexicano. Su ingreso al mundo del cine ocurrió en la década de 1950, destacándose por su frescura, espontaneidad y la calidez que transmitía a través de cada uno de sus personajes, cualidades que rápidamente la hicieron ganar el cariño del público.

Aunque su relación con el icónico Pedro Infante a menudo fue el foco de atención, Dorantes construyó una carrera sólida por méritos propios. Su talento no solo brilló en la actuación, sino también en el canto, demostrando una gran versatilidad y una presencia única en cada proyecto que emprendió.

Entre sus películas más memorables se encuentran 'Pepe El Toro' (1953) y 'Los gavilanes' (1956).

Créditos: Especial

Yolanda Montes 'Tongolele'

Yolanda Montes, mejor conocida como 'La Tongolele', nació el 3 de enero de 1932, por lo que actualmente tiene 92 años de edad. 

La actriz y vedette participó en diversas películas como 'El rey del barrio' y 'Música de siempre'. Pese a su destacable talento, años después tras participar en la telenovela 'Salomé', Yolanda se retiró de las cámaras.

A lo largo de su carrera, trabajó en el teatro y la televisión, consolidándose como una artista versátil y querida por el público. 'Tongolele' ha recibido numerosos reconocimientos por su trabajo en el entretenimiento, siendo un símbolo de la cultura popular mexicana.

Créditos: Especial

A pesar de que su partida fue confirmada este 28 de noviembre, Silvia Pinal fue una de las principales exponentes del cine de oro mexicano, un periodo que marcó una época de esplendor para la industria del cine en México, que se extendió desde los años 1930 hasta los 1960.

Durante ese tiempo, Pinal se convirtió en una de las grandes estrellas del séptimo arte, destacándose por su gran talento, versatilidad y belleza.

Silvia Pinal durante la época del Cine de Oro.

A lo largo de su trayectoria, todos estos artistas han sido reconocidos con diversos premios y homenajes que celebran su contribución al cine y la cultura mexicana.