FARÁNDULA

¿Sabías esto de Eugenio Derbez? 5 datos sobre el actor mexicano que seguro no conocías

Eugenio es considerado como uno de los actores y productores más importantes del país.

El actor ha destacado en el cine de Hollywood.
El actor ha destacado en el cine de Hollywood. Créditos: Especial/@SomosAnalistas_
Escrito en FARÁNDULA el

A pesar de la polémica que Eugenio Derbez protagonizó hace unos días tras hablar de Selena Gómez, es considerado como uno de los comediantes y actores más queridos y exitosos de México.

Conocido por su carisma, su talento para la comedia y su habilidad para conquistar a distintos públicos, detrás de su faceta profesional, hay una serie de datos curiosos sobre su vida que pocos conocen. Aquí te contamos algunos de ellos. 

5 datos curiosos de Eugenio Derbez que seguro no sabías

Su película es la más taquillera de toda Latinoamérica

Eugenio Derbez alcanzó un hito en el cine con su película 'No se aceptan devoluciones', filme que no solo protagonizó, sino que también coescribió y dirigió.

Y es que esta película se convirtió en la más taquillera de toda Latinoamérica en lo que va del siglo XXI, ya que recaudó alrededor de 100 millones de dólares en taquilla. Su éxito demostró el talento multifacético de Derbez y consolidó a la película como una de las más queridas por el público latinoamericano.

Créditos: 'No se aceptan devoluciones'.

Tiene su estrella de la fama en Hollywood

En 2016, Eugenio Derbez alcanzó un logro significativo en su carrera al recibir una estrella en el icónico Paseo de la Fama de Hollywood, en Los Ángeles, Estados Unidos.

Este reconocimiento es otorgado a artistas que han dejado una huella imborrable en la industria del entretenimiento, y Derbez se unió así a la exclusiva lista de figuras internacionales que cuentan con esta distinción.

Su carrera en el mundo del doblaje

Eugenio Derbez no solo ha destacado como actor en la pantalla grande, sino que también ha construido una gran carrera en el mundo del doblaje. A lo largo de los años, su voz ha dado vida a varios personajes en importantes producciones cinematográficas.

Entre sus trabajos más aplaudidos se encuentran sus participaciones en películas animadas y de acción como 'Mulán', 'Shrek', 'Hellboy II: El ejército dorado', 'Dr. Dolittle', '¡Sí, Señor!', y otras más. 

Su gran amor por los animales 

Durante su infancia, sus padres le regalaron un perro bóxer lo que despertó en él una profunda pasión por los animales. Para cuando cumplió 15 años, Eugenio ya rescataba perros de las autopistas en México, una acción que no solo reflejaba su amor por ellos, sino que también marcó el inicio de su activismo.

Hoy en día, sigue siendo un defensor incansable de los derechos de los animales, comprometido con su bienestar y protección.

Eugenio crea 'La Familia P. Luche'

En 1998, Eugenio Derbez lanzó su propio programa de televisión titulado 'Derbez en Cuando', que rápidamente alcanzó una enorme popularidad, convirtiéndose en uno de los programas de comedia más vistos de Televisa.

A lo largo de su tiempo al aire, Derbez presentó una variedad de personajes y sketches que destacaron por su creatividad y su capacidad para conectar con audiencias de todas las edades.

Uno de los segmentos más emblemáticos que nació en dicho programa fue el famoso sketch de 'La Familia P. Luche'. Esta parodia de una familia disfuncional se convirtió en un gran fenómeno, ganando una base de seguidores tan grande que se decidió convertirla en una serie de televisión semanal.

En ese sentido, 'La Familia P. Luche' debutó como una serie en 2002 y rápidamente se consolidó como uno de los programas más queridos de la televisión mexicana.

Créditos: Familia P. Luche

Eugenio Derbez ha demostrado ser un talentoso y multifacético actor, director y productor, sin embargo, con estos datos curiosos nos damos cuenta que tiene una personalidad tan interesante como su carrera.