LUTO

Muere reconocida actriz argentina a los 62 años; se destacó en cine, teatro y televisión

La histrionisa se destacó como una defensora incansable de los derechos de los artistas.

La muerte de la actriz se confirmó este miércoles 15 de enero.
La muerte de la actriz se confirmó este miércoles 15 de enero. Créditos: Especial/Freepik
Escrito en FARÁNDULA el

El 2025 inició con los fallecimientos de grandes personalidades, como en el caso de las actrices mexicanas de telenovelas Iliana de la Garza y Amparo Garrido.

Sin embargo, no solo la farándula mexicana se vistió de luto, pues este miércoles se confirmó la muerte de la reconocida actriz argentina Alejandra Darín, a los 62 años de edad. 

Muere la actriz Alejandra Darín 

El mundo del espectáculo en Argentina apagó sus luces en señal de duelo, luego del fallecimiento de la legendaria actriz Alejandra Darín. La noticia fue confirmada por la Asociación Argentina de Actores y Actrices -organización que lideraba- a través de un comunicado en el que destacaron su gran trayectoria y le dedicaron unas bellas palabras. 

"Con inmenso desconsuelo despedimos a nuestra querida compañera Alejandra Darín, presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices. Con una trayectoria como actriz de más de medio siglo en teatro, cine y TV, se destacó también por su incansable defensa de los derechos de nuestro colectivo artístico y su profunda sensibilidad social", se lee en el escrito. 

La actriz estuvo afiliada en la Asociación desde 1973, pero desde el año 2011 y hasta la actualidad, presidió el sindicato. 

"Por siempre, sus compañeras y compañeros del Consejo Integral agradeceremos su lucha, su compromiso inquebrantable y su entereza frente a cada adversidad. Alejandra fue un ejemplo de entrega, compañerismo, y amor por nuestra profesión y por las y los trabajadores de la cultura", agregó la Asociación.

En México, la Asociación Nacional de Actores (ANDA) también despidió a la actriz con un emotivo mensaje, destacando su importante legado. La reconoció como una líder incansable de la Asociación Argentina de Actores y Actrices, y resaltó su valiosa contribución al gremio.

"Actriz de más de medio siglo en teatro, cine y TV, se destacó también por su incansable defensa de los derechos colectivos y su profunda sensibilidad social. Nuestras condolencias a sus familiares, amigos y compañeros", señaló la ANDA. 

Cabe destacar que las causas exactas de su fallecimiento aún se desconocen. Sin embargo, y según trascendió, la actriz estaba atravesando una grave enfermedad desde hace ya varios meses. 

¿Quién fue Alejandra Darín?

Alejandra Darín, nacida el 19 de junio de 1962 en Buenos Aires, Argentina, fue una de las figuras más destacadas del entretenimiento latinoamericano. Con una carrera que abarcó más de cinco décadas, se destacó en teatro, cine y televisión, donde demostró una gran versatilidad que le permitió interpretar una amplia gama de personajes.

A lo largo de su carrera, participó en más de 50 producciones televisivas, entre ellas: 'Dulce Ana', 'Una voz en el teléfono', 'La extraña dama', 'Rincón de luz', 'De carne somos', 'Alguien que me quiera', 'Son amores y Nosotros y los miedos', entre muchas otras.

En cine, dejó su huella en filmes como 'Samy y yo', 'Un minuto de silencio', 'Ni Dios, ni patrón, ni marido', 'Oblivion' y 'Historias breves VI'.

Créditos: Especial

Su labor teatral también fue impresionante, con participaciones en obras como 'Un informe sobre la banalidad del amor', 'Tierra del Fuego', 'Un hombre equivocado', 'Copenhague', 'El libro de Ruth' y 'Código de familia'.

Además de su destacada trayectoria artística, Alejandra Darín fue una defensora incansable de los derechos de los artistas. Como presidenta de la Asociación Argentina de Actores, luchó por mejorar las condiciones laborales de sus compañeros, lo que la convirtió en una figura respetada y admirada en el mundo del espectáculo. Sin duda, su legado como actriz y líder social perdurará en la memoria de todos. Que descanse en paz.