FARÁNDULA

Reconocida actriz rompe en llanto durante entrevista tras revelar detalles de su secuestro (VIDEO)

La histrionisa aseguró que el objetivo de 'Emilia Pérez' es dar a conocer la realidad que se vive en México.

La actriz también destacó la importancia del mensaje que tiene la película 'Emilia Pérez'.
La actriz también destacó la importancia del mensaje que tiene la película 'Emilia Pérez'.Créditos: Especial/Instagram
Escrito en FARÁNDULA el

La película 'Emilia Pérez' ha sido objeto de debate desde hace algunas semanas. Mientras algunos consideran que aborda temas sociales muy importantes, otras personas como Eugenio Derbez han compartido algunas críticas, ya sea por las actuaciones o la trama en general.

Bajo este contexto, una de las actrices que forma parte del elenco de la controversial cinta, rompió en llanto tras recordar uno de los episodios más obscuros en su vida: el día en que fue secuestrada. 

¿Qué dijo Adriana Paz sobre la película 'Emilia Pérez'?

Se trata de la reconocida actriz mexicana Adriana Paz, quien asistió a un evento especial para promocionar el estreno de 'Emilia Pérez' junto a sus colegas. Durante una rueda de prensa, la histrionisa no logró contener las lágrimas al hablar sobre los comentarios negativos que ha recibido la película. 

Adriana enfatizó en la importancia del mensaje y la trama del filme, ya que aborda una de las principales problemáticas de México: la desaparición de personas. De acuerdo con la actriz, este tema se ha vuelto tan común que hasta parece que ya se normalizó en la sociedad.

"Nosotros lo tenemos que ver todos los días en el metro, esas hojitas de personas desaparecidas que son una familia, no solo una hoja, un número (...) se vuelve normal. Y no lo es", expresó. 

Adriana Paz revela detalles del secuestro que vivió 

Antes de que comenzara el evento, Adriana Paz fue abordada por algunos medios de comunicación durante la alfombra roja. Fue ahí que la actriz de 45 años relató su experiencia personal tras ser secuestrada hace algunos años.

"Se subieron a un taxi donde yo iba a una cuadra de la casa de mi mamá, y pues nada, comenzaron a agredirme, me trajeron dando vueltas un rato, yo de verdad hubo un momento en el que pensé que nunca más iba a ver a mi familia”, compartió. 

Adriana mencionó que en todo momento mantuvo la fe de que sería liberada, sin embargo, aseguró que durante un tiempo no pudo salir de su casa, ya que sentía un gran temor de sufrir lo mismo. Pese a esto, tomó fuerzas y decidió ir a terapia para enfrentar su miedo. 

“Algo en mí, no sé, vino una fuerza de quien sabe dónde, la esperanza y la fe de que si lo iba a lograr y mira, me soltaron por fortuna y estoy aquí, pude volver a ver a mi familia y durante semanas no salí de la casa, estaba aterrorizada (...) Tuve que hacer terapia para eso, porque yo tenía miedo, pero dije: ‘no puedo quedarme aquí para siempre’”, expresó.

Créditos: @neithanherbert

Paz agregó que para ella hablar sobre su experiencia personal es una forma de acercarse a las personas para visibilizar esta problemática que aqueja a miles de personas todo el tiempo. 

"Podría acercarme a la gente desde ese lugar no racional, desde ese lugar en el que, si nos ponemos a hablar, todos hemos tenido alguna experiencia de ese tipo, más o menos violenta, peligrosa o trágica. No quiero que piensen que me victimizo o que quiero compararme con tragedias más terribles, no, solo hablo desde mi experiencia como mexicana y desde cómo lo he vivido yo", comentó. 

La actriz expresó que no entiende cómo el mensaje que la película intentaba transmitir se vio opacado por tantas críticas negativas. Asimismo, subrayó que el objetivo de la cinta no es ridiculizar una problemática tan grave, sino más bien crear conciencia sobre una realidad que se desconoce en otros países.