FOFO MÁRQUEZ

'Fofo' Márquez: ¿su defensa puede apelar la sentencia para que salga antes de la cárcel?

El influencer agredió a Edith 'N' el pasado mes de febrero, por lo que fue arrestado y culpado por el delito de feminicidio en grado de tentativa.

Edith 'N', víctima del influencer, señaló que teme por su vida.
Edith 'N', víctima del influencer, señaló que teme por su vida.Créditos: Especial.
Escrito en FARÁNDULA el

Después de casi un año, un juez dictó sentencia la tarde del miércoles 29 de enero en contra del influencer Rodolfo 'Fofo' Márquez  tras golpear a la señora Edith 'N', de 52 años, durante un altercado vial.

'Fofo' Márquez recibe sentencia de 17 años tras golpear a una mujer 

El 24 de enero de 2025, Rodolfo Márquez fue declarado culpable del delito de feminicidio en grado de tentativa. Ahora, en las últimas horas y luego de una larga audiencia en los juzgados del Penal de Barrientos, se dio a conocer que fue sentenciado a 17 años y 6 meses de cárcel, así como a una multa de 67 mil 313 pesos y una reparación del daño de 277 mil 400 pesos. 

Es importante señalar que la pena de 'Fofo' pudo haberse reducido en caso de que él y sus abogados le hubieran dado el sí al proceso abreviado, el cual implicaba en admitir su culpabilidad y los cargos en su contra. No obstante, al rechazar esta opción a finales de 2024, su proceso legal continuó según lo estipulado por la ley.

Pero todo esto nos hace preguntarnos: ¿qué es lo que sigue para el creador de contenido de 26 años?

¿'Fofo' Márquez puede apelar su sentencia?

César Gutiérrez Priego, abogado penalista en temas de seguridad, analizó la sentencia de 17 años impuesta al influencer y habló sobre cuáles son los siguientes pasos que la familia de Rodolfo podría dar.

En entrevista con el periodista Juan Becerra Acosta, Gutiérrez Priego consideró que la sentencia fue justa según el tipo de delito y mencionó que ahora se tiene que analizar la ejecución de la sentencia para conocer cuáles son las medidas que el joven tiene que llevar a cabo para la readaptación social.

Asimismo, el abogado señaló qué es lo que puede lograr la defensa de Márquez para que se reduzca su sentencia. Enfatizó en que podrían intentar apelar y cambiar la acusación por lesiones agravadas o riña.

"Por medio de una apelación o un amparo, si lo que buscan es reducir la sentencia, me parece que es poco probable (...) me parece que lo que ellos van a buscar es ir en contra de la resolución, porque van a decir que desde un principio no se calificó de forma correcta el delito. Van a seguir insistiendo en que son lesiones agravadas. Incluso, querían manejarlo como si hubiera sido en riña, porque cambian la versión y dicen que la señora agredió primero", mencionó. 

Al respecto, Juan Becerra Acosta recordó que los elementos probatorios más contundentes sobre este caso son los videos en donde se ve al 'Fofo' golpear brutalmente a su víctima, por lo que es más que evidente que no se trató de una riña. 

Ante esto, el abogado contestó:

"Si él no la privó de la vida es porque es contrario a su voluntad, y su defensa lo que ha defendido en todo momento es que no se puede calificar en ese sentido, porque él nunca tuvo la intención. Aquí quien determinó que sí procedía la imputación y posteriormente la acusación de la Fiscalía fue la juzgadora, y así fue como se llevó a cabo el juicio", explicó. 

Cabe recordar que un recurso de apelación es un mecanismo legal que permite a una persona que no está de acuerdo con una decisión judicial (como una sentencia) solicitar a un tribunal de mayor jerarquía que la revise y, si es necesario, la cambie o anule.

¿Edith 'N' puede recibir protección por parte las autoridades?

Respecto a la víctima, Edith 'N', quien al salir de la audiencia confesó que siente temor debido a las represalias que podría tener la familia de 'Fofo' contra ella, el abogado César Gutiérrez Priego aseguró que las autoridades necesitan implementar mejores medidas de protección para cuidarla. 

"Hay que recordar que ella ya cuenta con medidas de protección. Hay un código en donde de forma paulatina, la policía estatal y municipal hace rondines en el domicilio de la señora (...) pero me parece que derivado de lo que ha sucedido, podrían implementar mejores sistemas de vigilancia y mayores medidas de seguridad, porque ella públicamente está señalando que se sintió amenazada", concluyó.