Paquita la del Barrio falleció este lunes a los 77 años, dejando un gran legado como un ícono de la música mexicana. Y es que su voz potente y sus letras en contra del machismo la hicieron famosa. Sin embargo, hay detalles de su vida que muchos desconocen.
Muere Paquita la del Barrio a los 77 años
Francisca Viveros Barrada, mejor conocida como 'Paquita la del Barrio', que con su música llegadora conquistó el corazón de miles de personas, nos dejó este 17 de febrero tras sufrir un infarto fulminante, según informó su sobrino y mánager, Francisco Torres.
"Con profundo dolor y tristeza, confirmamos el sensible fallecimiento de nuestra querida 'Paquita la del barrio', en su hogar en Veracruz, siendo una artista única e irrepetible, que nos dejará una huella imborrable en el corazón de todos los que la conocimos y disfrutamos de su música", explicó la familia en un comunicado.
Su legado en la música mexicana es inolvidable, pero su muerte generó muchas interrogantes sobre su vida, como, por ejemplo, el origen de su apodo.
¿Cómo surgió el apodo de 'Paquita la del Barrio'?
Hace algunos años, en una entrevista con el periodista Gustavo Adolfo Infante, la cantante de 'Rata de dos patas' reveló que su carrera no comenzó como solista, sino como parte del dueto 'Las Golondrinas' junto a su hermana Viola.
Sin embargo, tras la partida de su hermana al extranjero, Francisca continuó su camino por cuenta propia, y abrió un restaurante llamado 'Casa Paquita' en la colonia Guerrero de la Ciudad de México. Fue allí donde comenzó a cantar y, poco después, logró grabar su primer disco de manera independiente y con sus recursos.
La cantante explicó que vivió muchos retos en sus primeros años de carrera. Al principio, tuvo dificultades para ser aceptada por las disqueras y aparecer en televisión. Pero fue hasta 1986, gracias a Guillermo Ochoa, que logró su primera oportunidad en la pantalla, lo que la dio a conocer de verdad.
En cuanto a su nombre artístico, la intérprete de 'Cheque en blanco' contó que "Paquita" es un diminutivo común para las personas llamadas Francisca, pero el “la del Barrio” surgió por el cariño y la cercanía que la gente de la colonia Guerrero le tenía.
Y es que sus vecinos comenzaron a reconocerla como “la del Barrio” y ese apodo terminó quedándose con ella para siempre. Cabe mencionar que la cantante siempre destacó el respeto y la relación especial que tenía con esa zona de la Ciudad de México.
A pesar de que muchos pensaban que Paquita nació la colonia Guerrero, la realidad es que ella era originaria de Alto Lucero, en el estado de Veracruz, donde nació un 2 de abril de 1947. Sin importar su lugar de origen, la cantante siempre llevó en el corazón a su gente y a su barrio, lo que se reflejaba en su música y su estilo único. Que en paz descanse.