LUTO

Paquita la del Barrio: ¿Quién fue la icónica cantante y qué legado dejó en México tras su muerte?

La cantante dejó un legado imborrable en la música mexicana que, sin lugar a dudas, trascenderá generaciones.

La gran cantante falleció este lunes 17 de febrero.
La gran cantante falleció este lunes 17 de febrero. Créditos: Especial/@paquitaoficialb
Escrito en FARÁNDULA el

Tras generar preocupación por su estado de salud en las últimas semanas, este lunes se confirmó el triste fallecimiento de la icónica cantante mexicana, Paquita la del Barrio.

Muere Paquita la del Barrio a los 77 años

Con gran pesar, este 17 de febrero se confirmó la muerte de Francisca Viveros Barrada, mejor conocida como 'Paquita la del Barrio', a los 77 años de edad. Esta noticia ha causado gran conmoción en el mundo de la música, ya que Paquita fue una de las figuras más queridas y representativas de la música ranchera en México.

La información fue dada a conocer mediante un comunicado compartido en su cuenta oficial de Instagram:

"Con profundo dolor y tristeza, confirmamos el sensible fallecimiento de nuestra querida 'Paquita la del barrio', en su hogar en Veracruz, siendo una artista única e irrepetible, que nos dejará una huella imborrable en el corazón de todos los que la conocimos y disfrutamos de su música", se lee. 

Su familia y equipo agregaron en el escrito: "En este momento de gran dolor pedimos de la manera más respetuosa a todos los medios de comunicación y a la opinión pública que nos brinden espacio y comprensión para que su familia pueda vivir su duelo en privacidad y paz".

"Descansa en paz, tu música y legado vivirá siempre en nuestros corazones", se lee.

Hasta el momento se desconocen las causas exactas de su fallecimiento, sin embargo, durante sus últimos años de vida, estuvo luchando contra varias complicaciones que fueron mermando su salud. 

¿Quién fue Paquita la del Barrio?

A lo largo de su carrera, la destacada artista se ganó el cariño del público por su interpretación de grandes canciones, que la convirtieron en un ícono de la música ranchera.

Francisca Viveros Barrada, mejor conocida como 'Paquita la del Barrio', nació el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz. Desde muy joven mostró una gran pasión por la música, aunque su vida estuvo marcada por la pobreza.

La artista creció en un entorno rural, trabajando junto a su familia en el campo, sin embargo, debido a las dificultades económicas, no pudo iniciar su educación a tiempo y terminó la primaria a los 16 años.

La vida de Paquita estuvo llena de momentos duros, entre ellos, el sufrimiento causado por sus relaciones amorosas. Y es que a los 16 años conoció a su primer esposo, Miguel Gerardo, quien le llevó una gran decepción al descubrir que tenía otra familia. Este doloroso episodio la motivó a abandonar la relación y buscar su sueño de ser cantante en la Ciudad de México, donde comenzó a trabajar en el restaurante La Fogata Norteña.

En ese lugar conoció a Alfonso Martínez, su último esposo, con quien compartió muchos años hasta que él falleció en 1997. Alfonso, al igual que otros hombres, golpeaba y maltrataba a Francisca.

Créditos: @paquitaoficialb

El legado musical de Paquita la del Barrio

A pesar de los difíciles momentos con los hombres de su vida, Paquita logró consagrarse como una de las artistas más queridas de la música ranchera. A lo largo de su carrera, grabó 46 discos, desde su primer álbum en 1992 hasta el último en 2020.

Entre sus éxitos más recordados se encuentran canciones como "Rata de dos patas", "Tres veces te engañé", "Las mujeres mandan", "Que me lleve el diablo" y "Cheque en blanco", entre muchas más. Estas canciones se convirtieron en himnos en las fiestas y reuniones de los mexicanos.

Además de su exitosa carrera musical, Paquita la del Barrio también brilló en la televisión y el cine, pues participó en telenovelas como "Velo de novia", "María Mercedes" y "Amor de barrio". Mientras que tuvo algunas apariciones en películas como "Cansada de besar sapos" y "Modelo antiguo".

Conocida por su poderosa voz y estilo único, tuvo el honor de compartir escenario con algunas de las más grandes figuras de la música, como Juan Gabriel, Lupita D'Alessio, Vicente Fernández, Ricardo Arjona, Natalia Jiménez, Río Roma, entre muchos más.

Paquita, sin duda, deja un legado de canciones que seguirán sonando por generaciones, y es que su música y su mensaje siempre serán recordados. Que en paz descanse.