Yolanda Montes, Tongolele, una de las vedettes más reconocidas del cine mexicano, murió este 17 de febrero del 2025 a los 93 años luego de que sufriera un infarto fulminante, ¿pero quién era ella y por qué fue tan importante para el mundo del entretenimiento?
Todavía la farándula asimilaba la trágica partida la Paquita la del Barrio, quien también falleció la mañana de este lunes de un infarto que sufrió mientras dormía, cuando el periodista Carlo Uriel informó de otro inesperado fallecimiento: el de la actriz y bailarina Yolanda Montes, Tongolele.
"Lamento informar el sensible fallecimiento de Tongolele a los 93 años, tras sufrir un infarto fulminante", escribió Uriel en su cuenta de X. El mensaje, por supuesto, de inmediato desató una lluvia de reacciones ante este lamentable deceso y, por ello, a continuación te decimos quién fue ella y por qué se popularizó tanto en el Cine de Oro mexicano.
¿Quién era Yolanda Montes, Tongolele, y cuál era su nombre completo?
Yolanda Yvvone Montes Farrington, el nombre completo de Tongolele, fue una bailarina exótica, actriz y vedette de origen mexicoestadounidense que brilló en cientos de películas que la consolidaron como todo un referente del Cine de Oro y de ficheras.
Nacida en Spokane, Washington, un 3 de enero de 1932, Yolanda Montes sintió una afición especial por la danza que la hizo trabajar desde muy joven en los escenarios: sus primeros pasos en esta disciplina los dio en varios teatros y en el Ballet Internacional de San Francisco, California; finalmente, a los 15 años, emigró a México.
Fue el empresario Américo Mancini quien impulsó su debut en el cabaret Tívoli como Tongolele, el sobrenombre que le daría fama internacional a Yolanda Montes y con el que se dio a conocer en la escena artística gracias a sus rutinas que fusionaban ritmos orientales, africanos y tahitianos.
Los sensuales movimientos de caderas de Tongolele, sus ojos azules, su cuerpo de impacto y su característico mechón de cabello blanco la llevaron a ser considerada todo un símbolo sexual en México y, además de ser nombrada también "la Diosa Pantera", Yolanda Montes le dio un nuevo impulso al baile exótico en el país.
¿Cuál fue el legado que Tongolele dejó en el cine mexicano?
Además de su contribución en el baile exótico, Tongolele también tuvo una prolífica carrera en el mundo del cine, campo en el que debutó en 1948 con el lanzamiento de tres exitosas películas: "La mujer del otro", "Nocturno de amor", y "Han matado a Tongolele".
Si bien es cierto que Tongolele no llegó a interpretar papeles protagónicos y sus apariciones eran más bien como estrella invitada para realizar atractivas rutinas de danza, su disciplina y lo revolucionario de sus movimientos la posicionaron como una de las vedettes más queridas.
Luego de su paso por el Cine de Oro, y tras pausar su carrera para dedicarse a su familia, Tongolele volvió a aparecer en la pantalla grande en los 70's, justo cuando las vedettes y el cine de ficheras tenían su auge.
Germán Valdés "Tin Tan", Boris Karloff, Ariadna Welter, Elizabeth Campbell, Miroslava Stern y Emilio "El Indio" Fernández fueron algunas reconocidas figuras del cine con las que apareció Tongolele, a quien ahora despiden sus incondicionales fans a través de fotos, mensajes y videos para recordar su prolífico legado en el baile y el cine. Que en paz descanse.