FARÁNDULA

Cazzu 'arremete' contra Javier Milei, presidente de Argentina, por sus fuertes críticas: "Misoginia"

La rapera expresó su preocupación por las políticas regresivas en torno a la violencia de género.

La rapera argentina publicó un mensaje contra el mandatario de aquel país.
La rapera argentina publicó un mensaje contra el mandatario de aquel país. Créditos: Especial/@cazzu
Escrito en FARÁNDULA el

Luego de la controversia que vivió con Christian Nodal, la cantante Cazzu no ha dejado que los rumores la detengan y continúa avanzando en su carrera musical. 

Sin embargo, en las últimas horas, la rapera se volvió tendencia, pero esta vez por algo muy diferente. La artista, originaria de Argentina, no dudó en expresar su descontento y lanzó fuertes críticas contra el presidente de su país. ¿Qué dijo?

Javier Milei se 'lanza' contra cantantes argentinas

Recientemente, el presidente de Argentina, Javier Milei, generó polémica al lanzar fuertes comentarios contra las cantantes María Becerra y Lali Espósito. Todo comenzó cuando María Becerra, durante uno de sus conciertos hace unas semanas, criticó al gobierno por la crisis de los incendios en El Bolsón. 

A esto se sumó el pleito que Milei sostuvo en 2024 con Lali Espósito. Y es que la cantante expresó sus opiniones respecto al gobierno a través de sus canciones, por lo que el mandatario la llamó "parásito" y la acusó de "vivir del dinero del Estado".

En las últimas horas, el mandatario argentino volvió a descalificar a ambas artistas con irónicas referencias. A María Becerra la llamó "María BCRA", en clara alusión al Banco Central de la República Argentina, mientras que a Lali Espósito la llamó "Ladri Depósito".

"Lo que yo digo es que, si sos artista, vivís de ofrecer tu producto, que es un bien. Ahora, si para vivir del arte necesitás subsidios del Estado, no sos un artista, sos un trabajador público. Y si además sos un instrumento de propaganda política, estás haciendo política, no arte. A Lali (Espósito) la financiaron (...) con María Becerra lo mismo: va a un lugar a criticar y encima miente con lo de los incendios”, expresó el presidente argentino. 

Créditos: @javiermilei

¿Qué le respondió Cazzu a Javier Milei, presidente de Argentina?

Luego de los comentarios de Javier Milei, Julieta Cazzuchelli 'Cazzu', se unió a otros artistas argentinos en manifestarse en contra de él a través de su música y redes sociales. La rapera no dudó en arremeter contra Milei por las declaraciones que hizo sobre las cantantes.

A través de su cuenta de X, la 'Nena trampa' acusó al mandatario de “denigrar” a las artistas con apodos despectivos, algo que, según ella, solo hace con las mujeres que se pronuncian en su contra.

Además, calificó a Milei como “impulsor de la violencia de género”, esto por su intención de eliminar la figura del feminicidio del Código Penal, un tema que ha generado gran controversia.

"El presidente sólo insulta a las colegas mujeres. Ni siquiera osa inventarle un apodo denigrante a ningún varón de la música, habiendo muchos que se pronuncian en su contra. Y esta es la menor de sus expresiones de misoginia. Recordemos su plan para eliminar el Feminicidio del código penal y el cierre del Ministerio de la Mujer, entre otras", escribió la rapera.

La cantante agregó: "La vida y la integridad nosotras y las disidencias corre un peligro enorme con un impulsor de la violencia de género como él". 

Como era de esperarse, la publicación de Cazzu desencadenó miles de comentarios divididos, la mayoría apoyando su postura. Hasta el momento, el político no se ha pronunciado al respecto. 

El gobierno de Argentina busca eliminar la figura de femicidio de la ley penal

Hace unos días, el gobierno de Argentina anunció que buscará eliminar la figura de femicidio de la ley penal, que actualmente agrava la pena de los homicidios a mujeres cuando se cometen por motivos de género. Esta decisión llega después de que el presidente Javier Milei expresó su crítica hacia esta categoría legal.

Durante su participación en el Foro Económico de Davos, Milei manifestó que la figura de feminicidio “legaliza de hecho que la vida de una mujer vale más que la de un hombre”, lo que generó un fuerte debate sobre la legislación y los derechos de las mujeres en ese país. 

“Llegamos incluso al punto de normalizar que, en muchos países supuestamente civilizados, si uno mata a una mujer se llama femicidio, y eso conlleva una pena más grave que si uno mata a un hombre solo por el sexo de la víctima, legalizando de hecho que la vida de una mujer vale más que la de un hombre enarbolando la bandera de la brecha salarial de género", señaló hace días.