ADIÓS A ROBERTA FLACK

Qué es la ELA, la enfermedad que separó a Roberta Flack de los escenarios

La icónica cantante se consolidó como toda una autoridad en el mundo del soul

Roberta Flack ganó fama internacional gracias a su balada “Killing Me Softly with His Song”.
Roberta Flack ganó fama internacional gracias a su balada “Killing Me Softly with His Song”. Créditos: INSTAGRAM/officialrobertaflack
Escrito en FARÁNDULA el

Roberta Flack, la llamada "Reina del soul", murió a los 88 años la mañana de este 24 de febrero mientras era trasladada a un hospital debido a las secuelas de una terrible enfermedad degenerativa que le fue diagnosticada hace unos años, ¿pero qué es la ELA y qué síntomas presenta?

Como te informamos en Radio Fórmula, el mundo de la música en general se vistió de luto con el lamentable fallecimiento de Roberta Flack, una cantante y pianista estadounidense que se consolidó como toda una autoridad del soul gracias a sus baladas que lograron superar el paso del tiempo y aún se escuchan como es el caso de “Killing Me Softly with His Song”.

¿Qué es la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), la enfermedad que literalmente apagó la voz de Roberta Flack, y cómo anunció la cantante el diagnóstico que le cambió la vida? Esto es lo que se sabe.

¿Qué es la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y qué síntomas tiene?

Desde el 2016 fue claro que Roberta Flack no la pasaba muy bien en el plano de la salud ya que sufrió un derrame cerebral; sin embargo, no fue hasta el 2018 cuando la cantante abandonó un concierto de beneficencia que las especulaciones sobre su padecimiento se hicieron más fuertes.

Al final, en el 2022, Flack confirmó a través de un comunicado oficial que había sido diagnosticada con esclerosis lateral amiotrófica, una enfermedad degenerativa que la afectó directamente en su habla y su movilidad, por lo que se retiró de los escenarios para siempre al no poder cantar más.

De acuerdo con el portal web de la Clínica Mayo, la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) o "enfermedad de Lou Gehrig" es un padecimiento del sistema nervioso "que afecta las neuronas del cerebro y la médula espinal, lo que hace perder el control muscular".

El problema empeora con el paso del tiempo y, lamentablemente, no tiene cura: comienza con una leve debilidad en brazos o piernas y deriva en un auténtico estado vegetativo para el paciente que, al final, no puede ni siquiera hablar o deglutir sus alimentos como le pasó a Roberta Flack, cuyas últimas apariciones en público fueron en silla de ruedas.

Entre los principales síntomas de la ELA se encuentran:

  • Dificultad para levantar cosas, subir escaleras y caminar
  • Problemas para respirar o tragar
  • Babeo, náuseas y asfixia con facilidad
  • "Caída" de la cabeza por debilidad en los músculos del cuello
  • Problemas del habla como "arrastrar" las palabras o ronquera en la voz

¿Qué otras personalidades fueron diagnosticadas con ELA?

Los estragos de la esclerosis lateral amiotrófica tuvieron una mayor difusión gracias al físico Stephen Hawking, quien vivió 50 años con ELA y logró tener una brillante carrera a pesar de la enfermedad: otros famosos diagnosticados con este mal degenerativo son:

  • Frank Alamo (cantante francés)
  • Stephen Hillenburg (el creador de la serie "Bob Esponja")
  • Terry Bradshaw (ex mariscal de campo de la NFL)
  • Lou Gehrig (estrella del béisbol)
  • Jason Becker (músico y guitarrista de rock)