LUTO

Muere a los 84 años reconocido actor argentino de cine y televisión tras ser hospitalizado

Las causas exactas de su fallecimiento aún no se revelan.

El fallecimiento del actor se confirmó este martes 18 de marzo.
El fallecimiento del actor se confirmó este martes 18 de marzo. Créditos: Especial/Freepik
Escrito en FARÁNDULA el

En las últimas semanas se ha reportado la muerte de grandes artistas como la actriz Pamela Bach-Hasselhoff. Ahora, el mundo del espectáculo se vistió de luto una vez más tras confirmarse la muerte del actor argentino Antonio Gasalla, a los 84 años.

Muere el icónico actor Antonio Gasalla

La mañana de este martes 18 de marzo, la Asociación Argentina de Actores confirmó la muerte de Antonio Gasalla, destacado actor de cine, teatro y televisión en Argentina, luego de que fue hospitalizado tras presentar algunas complicaciones en su estado de salud. 

"Despedimos al actor, autor y director Antonio Gasalla, afiliado a nuestro sindicato desde 1966. Indiscutido referente del humor, creador de personajes que forman parte de la cultura popular argentina", escribió la Asociación. 

¿De qué murió Antonio Gasalla?

Por el momento no se han revelado las causas exactas de la muerte del intérprete, sin embargo, hace unos días, su hermano informó que había sido internado por un problema respiratorio y aseguró que estaba en recuperación. Pero, no pasó mucho tiempo para que se anunciara que el actor había sido diagnosticado con neumonía. 

“Les informo que nuestro amado Antonio Gasalla, está internado recuperándose de una neumonía, con una buena evolución. La familia agradece los mensajes de tanto cariño recibidos”, explicó su hermano en ese momento. 

Cabe destacar que, en las próximas horas, se realizará un homenaje en el Teatro Maipo, en Argentina, donde se recordará su gran legado en el mundo del entretenimiento. 

¿Quién era Antonio Gasalla?

Antonio Gasalla nació el 9 de marzo de 1941 en la ciudad de Ramos Mejía, en Buenos Aires. Comenzó su carrera artística en el ámbito del ‘café-concert’ en Argentina y luego se destacó en el cine con su entrañable personaje de ‘Mamá Cora’ en la famosa película 'Esperando la carroza'. También dejó huella en el teatro de revista durante las últimas décadas.

Estudió en la Escuela Nacional de Arte Dramático y alcanzó su primer gran éxito en 1966 con la obra 'Help Valentino', junto al uruguayo Carlos Perciavalle. Su carrera continuó subiendo como espuma con varias temporadas de espectáculos de gran producción que lo consolidaron como una figura clave en el mundo del entretenimiento.

Créditos: @fedeebongiorno

A lo largo de su carrera, Gasalla se destacó como humorista, director y profesor de teatro. En 1988 dio el salto a la televisión con personajes icónicos como ‘La empleada pública’ y ‘La Abuela’, y participó en otras producciones importantes como 'La Argentina de Tato', 'Piso 8', 'Lo que el tiempo nos dejó', 'Los Roldán', 'Vecinos en guerra', entre otras.

Además, recibió varios premios y distinciones en Argentina y Uruguay, así como el Premio Podestá a la Trayectoria Honorable entregado por la asociación de actores y el Senado de la Nación.

Aunque ya no está, su legado permanecerá vivo a través de sus personajes y su gran trayectoria en la cultura argentina y más allá. ¡Que descanse en paz!