Las cucarachas son uno de los insectos más indeseables en cualquier hogar, no solo por lo desagradables que son, sino también porque pueden propagar bacterias y hasta causar alergias.
Pero lo peor es que muchas veces, sin darnos cuenta, les estamos poniendo casi casi que una alfombra roja para que entren y se queden… todo como consecuencia de algunos olores que las atraen como imán. Aquí te contamos de cuáles se trata.
El National Pesticide Information Center asegura que las cucarachas suelen aparecer en los hogares al meterse a través de pequeños agujeros y grietas. Además, también suelen esconderse en bolsas, mochilas, maletas y hasta contenedores.
Pero eso no es todo, ya que estos insectos son muy sensibles a los olores, y hay varios aromas cotidianos que para nosotros pueden ser inofensivos o hasta agradables, pero para ellas son señales de que ahí hay comida, humedad o un buen escondite.
¿Cuáles son los olores que atraen a las cucarachas?
Comida en descomposición
Este es uno de sus favoritos. Los restos de comida, las cáscaras de frutas o verduras echadas a perder pueden convertirse en su olor preferido. Lo peor de todo es que no necesitan grandes cantidades, con unas cuantas migajas basta para que aparezcan.
Azúcar y alimentos dulces
Son adictas al azúcar, así que si dejas dulces abiertos, pan dulce, o incluso miel y fruta al aire libre, es probable que las atraigas. Por ello, es muy importante que mantengas tus alimentos dulces en recipientes que se cierren de forma bien y tires las frutas que comiencen a pudrirse.
Aceites y grasas
Estos insectos comen alimentos con grasa y siempre seguirán el olor a aceite de cocina usado o restos de cualquier tipo de comida con importantes proporciones de grasa. Incluso les encanta lo grasosito, aunque esté seco o viejo.
Según la Secretaría del Medio Ambiente, la solución para evitar este aroma es tirar el aceite usado de la forma correcta, que es depositarlo en botellas y guardarlo en un lugar alejado de la luz y después tirarlo.
Humedad
Las cucarachas no solo buscan comida, también necesitan agua y lugares húmedos para vivir. Por eso, los olores a humedad o a moho también las atraen. Así que aguas con las fugas en tu casa.
Basura acumulada
Las bolsas de basura sin cerrar o que llevan varios días en la casa despiden olores que son irresistibles para estos insectos. Lo mismo pasa con los botes sucios, por ello es muy importante que cierres bien las bolsas y te deshagas de ellas lo antes posible.
¿Cómo preparar un aromatizante casero para eliminar cucarachas?
Aquí te mostramos cómo puedes preparar un aromatizante casero para alejar a estos insectos. Según expertos, las cucarachas odian el olor a pepino y pese a que suele tener un aroma neutro, para su olfato es insoportable.
Ingredientes
- 500 ml de agua
- 1 pepino pequeño
- 6 hojas de laurel
- 15 gotas de aceite de menta
Preparación
- Licuar el agua, el laurel y el pepino hasta obtener una preparación homogénea.
- Después colar y agregar en una botella con atomizador.
- Agregar a la preparación de las gotas de aceite esencial de menta, agitar y deja reposar por unas horas antes de aplicar.
Modo de uso
- Rociar en algunos puntos estratégicos de la cocina y el baño, tales como rincones, posibles grietas en paredes, cerca de los muebles, alrededor de la estufa y del retrete, en el piso y demás áreas para poder prevenir su aparición.
- Es un aromatizante casero que puedes aplicar todos los días y reforzar con una buena rutina de limpieza.
- En 48 horas verás cómo las cucarachas aparecen sin vida en tu hogar.
Así que ya lo sabes, evita estos olores y no olvides mantener tu casa limpia, especialmente la cocina y el baño. Además, guarda bien los alimentos y tira la basura con frecuencia.