VIRAL EN INSTAGRAN

Natanael Cano 'llora' sangre por prohibición de narcocorridos y causa furor: 'De mal en peor'

El cantante de corridos tumbados aseguró que quienes tomaron esta medida son "envidiosos" y le tienen odio al género

Natanael Cano aseguró que, si hay jóvenes en el crimen organizado, es por la falta de oportunidades que hay en el país.
Natanael Cano aseguró que, si hay jóvenes en el crimen organizado, es por la falta de oportunidades que hay en el país. Créditos: INSTAGRAM/natanael_cano
Escrito en FARÁNDULA el

Natanael Cano, uno de los precursores de corridos tumbados más reconocidos en México, despertó un auténtico revuelo entre sus fans luego de que publicara una foto "llorando sangre" por la prohibición de esta música... ¡la borró, pero fue tarde!

En los últimos días, los principales exponentes de los narcocorridos han estado en boca de todo el mundo debido a que ahora deben obedecer una nueva ley que impide hacer "apología del delito" en lugares públicos y, por ello, no pueden cantar canciones que enaltezcan a figuras del crimen organizado.

Esta medida tomada hace aproximadamente 2 semanas de inmediato generó una áspera reacción por parte de los músicos y el público en general que no dudó en protestar de forma violenta al ver que su artista favorito ya no interpreta las canciones que tan famosas se volvieron por sus letras... ¡hasta Natanael Cano expresó su molestia!

¿Por qué Natanael Cano "lloró" sangre en una foto viral?

Hace apenas unas horas, Natanael Cano se hizo presente en su cuenta oficial de Instagram con una curiosa foto y mensaje de protesta que de inmediato se viralizó ya que la imagen fue editada para hacer ver al cantante "llorando sangre".

A decir del intérprete de corridos tumbados, prohibir la música bélica sólo es "tapar el sol con un dedo" y esto le duele ya que la situación de México es demasiado delicada como para que las autoridades sólo se dediquen a satanizar los narcocorridos cuando lo único que hace el género es ilustrar una realidad.

"San Nata llorando sangre por ver cómo México va de mal en peor y quieren tapar el sol con un dedo, lo peor es que hay gente que los apoya, cegados por el odio y la envidia (…) no estoy de ningún bando", escribió el joven.

La imagen de Natanael Cano "llorando sangre" resultó ser tan controvertida que el cantante la borró de sus historias en un intento por borrar el escándalo; sin embargo, fue tarde porque los internautas la retomaron y, en la actualidad, la foto ya está disponible en plataformas como X.

¿Qué se sabe de la restricción a los narcocorridos en México?

Las medidas que tomaron varios estados de la República Mexicana para prohibir las canciones que hagan "apología del delito" se tomó luego de que, en pleno concierto en Jalisco, la agrupación Los Alegres del Barranco proyectara la imagen de Nemesio Oseguera, "El Mencho", detalle que desató el escándalo.

El video del momento pronto se viralizó y desató un aluvión de críticas a las autoridades tan fuerte que se optó por prohibir la interpretación de canciones bélicas en conciertos: Luis R. Conríquez fue uno de los primeros artistas en obedecer y, debido a esto, los asistentes a la Feria del Caballo, en Texcoco, literalmente destrozaron el palenque donde el famoso se presentó.

Este zafarrancho sólo significó la "punta del iceberg" ya que Grupo Firme también se unió a las peticiones de las autoridades y, en un reciente show, se negó a cantar la canción “Se fue la pantera” a pesar de las protestas de sus fans: "Ustedes saben que las reglas son las reglas y hay que seguirlas, discúlpenme”, dijo Eduin Caz ante el escándalo.

¿Crees que esta "cancelación" de los narcocorridos sea una medida efectiva para reducir los índices de violencia en el país o se trata de una forma de censura a la libertad de expresión? ¡El debate está servido y ya hasta Natanael Cano se unió, como pudiste ver!