LUTO

Javier Zaragoza: ¿Quién fue el actor y cineasta mexicano que murió a los 63 años?

Familiares, amigos y colegas, destacaron la gran labor del intérprete dentro del cine y teatro mexicano.

El intérprete mexicano murió a los 63 años de edad.
El intérprete mexicano murió a los 63 años de edad. Créditos: Especial/Cuartoscuro
Escrito en FARÁNDULA el

En los últimos días se ha reportado la muerte de grandes estrellas como la actriz Lupita Torrentera. Ahora, hace unas horas, se confirmó el fallecimiento del reconocido actor mexicano Javier Zaragoza, a los 63 años. Pero ¿quién fue y qué legado deja?

Muere el actor Javier Zaragoza

La Escuela de Cine Comunitario y Fotografía Pohualizcalli Casa de Historias, junto con la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), confirmaron el fallecimiento del reconocido cineasta y actor Javier Zaragoza.

Ambas instituciones expresaron su pesar mediante emotivos mensajes en redes sociales, en los que destacaron su legado de casi cinco décadas en la industria cinematográfica nacional.

“La AMACC lamenta el sensible fallecimiento del actor, director y docente Javier Zaragoza, quien consolidó una larga carrera en el cine con más de 60 películas (...) Descanse en paz. Un fuerte abrazo a su familia, amigos y alumnos", publicaron en redes sociales. 

Hasta el momento, se desconocen las causas exactas de su fallecimiento. Sin embargo, decenas de colegas, alumnos y admiradores manifestaron su tristeza y reconocieron el gran valor artístico y humano de Javier.

¿Quién fue el actor Javier Zaragoza?

Javier Zaragoza Sandri nació en 1962 en Iztapalapa, en la Ciudad de México. Desde joven comenzó a mostrar su pasión por el séptimo arte, por lo que buscó abrirse camino en el cine, teatro y televisión. Por ello, comenzó sus estudios en la Escuela de Arte Teatral del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura. 

Su legado en los escenarios y frente a las cámaras fue bastante amplio, ya que tuvo una carrera de casi 50 años, lo que lo llevó a actuar en más de 60 producciones. Entre las más destacadas se encuentran:  'Diamante', 'Hombre en llamas', 'Pueblo de madera', 'Maquinaria panamericana', 'Miss bala', entre muchas otras más.

Créditos: Especial
Créditos: Especial/comunidad_pohua

Además de su trabajo como actor, Javier incursionó con éxito en la dirección y escritura, y fue camarógrafo en la cinta 'La dictadura perfecta' de Luis Estrada. En 2007 dirigió el cortometraje 'Iridicencia Masculina', reafirmando su compromiso con la creación artística.

Zaragoza también brilló en el teatro, donde será recordado por su participación en obras como 'El encanto de Belén', 'El monte calvo', 'Muerte súbita' y 'Sueño de una noche de verano', por mencionar algunas de las puestas en escena en las que demostró su versatilidad y entrega sobre el escenario.

La partida de Javier Zaragoza deja un profundo vacío en la comunidad artística, pero también un legado imborrable en la historia del cine y las artes escénicas mexicanas. Que descanse en paz.