LUTO

Lupita Torrentera: revelan las causas de muerte de la actriz mexicana y sus últimos días de vida

La reconocida actriz dejó un gran legado en la historia del cine nacional.

La icónica actriz mexicana falleció el pasado viernes 25 de abril.
La icónica actriz mexicana falleció el pasado viernes 25 de abril. Créditos: Especial/@APalaciosReal
Escrito en FARÁNDULA el

Hace unos días, se confirmó el triste fallecimiento a los 93 años de Lupita Torrentera, destacada actriz de la época del Cine de Oro Mexicano y uno de los grandes amores de Pedro Infante. 

Tras su pérdida, la familia de la intérprete mexicana le dio el último adiós y reveló las causas de su deceso y cómo fueron sus últimos días de vida. 

La mañana del viernes 25 de abril, se confirmó la muerte de la actriz y bailarina Guadalupe Torrentera, debido a supuestas complicaciones de salud. Su hija Lupita Torrentera Infante, confirmó la noticia a través de sus redes sociales.

"Nuestra madre trascendió, pero su amor seguirá guiando nuestras vidas. Descansa en paz, vivirás para siempre en nuestros corazones", escribió en un comunicado. 

¿De qué murió la actriz Lupita Torrentera?

Después de su fallecimiento, la familia de la actriz del Cine de Oro le dio el último adiós en un emotivo funeral, donde velaron y cremaron sus restos. En entrevista para 'Sale el Sol', Lupita Infante, su hija, reveló las causas de su muerte y enfatizó en que su salud se vio deteriorada desde hace tres años, luego de que sufrió una fuerte caída. 

"De una caída. No se rompió nada, pero de esa caída ella ya no se pudo recuperar. Es más, hace unos dos meses nos dijo: 'ya no voy a caminar'", expresó

Lupita explicó que, a partir de ese momento, la actriz presentó una baja en todos sus niveles, como sal, potasio y azúcar, lo que la debilitó significativamente.

"Ella su problema fue que se le bajaron todos los niveles. Ella a nosotros nos dijo: 'Yo ya no quiero ningún hospital. Yo los quiero disfrutar a ustedes'", contó.

Créditos: Especial

Lupita Torrentera murió acompañada de su familia

Torrentera falleció el pasado viernes en Cuernavaca, Morelos, en compañía de tres de sus hijas. Según Guadalupe, su partida fue serena, rodeada de amor y cuidado familiar.

"Acabábamos de entrar a la casa, cuando me habla y me dice: 'mami Lupis ya descansó'. Pero las tres abrazadas, diciéndole: 'vete tranquila, ya no te preocupes por nosotras, te amamos, te adoramos'", relató Lupita.

También mencionó que, en medio del dolor, la familia siente una gran satisfacción ya que su mamá no sufrió y se fue acompañada y muy querida por su familia. 

"Nunca sufrió, nunca le dolió nada. Estuvo en un lugar maravilloso con una doctora que mis respetos, y con nosotros cuatro aventamos todo. Todos nos dedicamos a cuidarla", agregó.

¿Dónde reposarán las cenizas de Lupita Torrentera?

Durante el funeral, al que también asistieron miembros de la Confederación Nacional de Motociclistas Oficiales y Policías de Caminos, la familia compartió que aún están decidiendo el lugar final donde reposarán sus cenizas.

"Nos las vamos a llevar (las cenizas), para pensar dónde ella hubiera querido esto, porque nos dijo muchos lados. No hubo un día que no estuviéramos con ella", mencionó.

Respecto a su testamento, Lupita Infante explicó que su madre dejó todo perfectamente ordenado:

"Todo en orden. Tengo quintuplicadas actas, sus tarjetas, sus cosas, todo me dijo: 'esto es así, esto es así. Evita que es la más chiquita, quiero que a Evita le dejes lo que yo he juntado, lo que yo tengo, lo que yo hago, porque es la más chiquita'", concluyó.

¿Quién fue Lupita Torrentera?

María Guadalupe Torrentera y Bablot, mejor conocida como Lupita Torrentera, nació el 2 de noviembre de 1931 en Tacubaya, CDMX. Desde muy pequeña, mostró un amor profundo por las artes escénicas. Comenzó como bailarina siendo apenas una niña, y su talento la llevó a debutar en el cine a los 11 años, en la película 'Historia de un gran amor'.

A lo largo de su carrera, la actriz participó en diversas películas como 'Los miserables' (1943), 'La vida inútil de Pito Pérez' (1944), 'La mujer que engañamos' (1945), 'Coqueta' (1949), 'Locura musical' (1958), 'El séptimo asalto' (1998), entre muchas más. 

Créditos: Especial

Además de su talento, Lupita fue ampliamente conocida por el polémico romance que vivió con Pedro Infante, uno de los íconos más grandes del cine mexicano, cuando ella tenía tan solo 14 años de edad, mientras que él 28.

Sin embargo, su matrimonio no perduró y terminó luego de que la actriz se enteró que el actor llevaba una segunda vida a lado de otra mujer. A pesar de la diferencia de edad y las dificultades, la pareja tuvo tres hijos: Graciela, Pedro y María Guadalupe Infante Torrentera.

Años más tarde, Lupita se casó con el locutor León Michel, con quien tuvo otros tres hijos. Su matrimonio duró 19 años, hasta que decidieron separarse, y ella unca volvió a casarse ni a tener otra pareja.