Jeremy Renner, un popular actor reconocido por ser el protagonista de la serie de Marvel "Hawkeye" disponible en Disney+, reveló por primera vez los escalofriantes detalles del accidente que lo dejó literalmente con el cuerpo hecho pedazos.
No cualquiera sobrevive al atropellamiento de una máquina quitanieve de seis toneladas y, de hecho, Jeremy Renner aún sufre las secuelas de la escalofriante embestida que lo dejó en un estado de muerte clínica que recordó con todo detalle en su nuevo libro.
¿Qué se siente "morir" con 38 fracturas y el aplastamiento de varios órganos vitales para luego volver a la vida? Esta fue la estremecedora narración de Jeremy Renner que se posicionó entre las principales tendencias de búsqueda y que significó una emotiva lección para miles de personas.
¿Qué dijo el actor de Marvel Jeremy Renner sobre su muerte clínica?
En enero del 2023, el nombre de Jeremy Renner acaparó las portadas de los principales medios de comunicación a nivel internacional debido a un escalofriante accidente que sufrió con una máquina quitanieve de seis toneladas.
El actor de Marvel no dudó en salvar a su sobrino de una muerte segura y fue embestido salvajemente por el pesado vehículo. Las autoridades actuaron de inmediato para rescatarlo de aquella trampa mortal pero el daño ya estaba hecho: Jeremy Renner terminó literalmente con el cuerpo molido.
El saldo final de Renner no fue halagador para nada: 38 fracturas, una perforación en el hígado y el ojo izquierdo salido de la cuenca, así como otras lesiones considerables, fueron algunos de los obstáculos que el actor debió superar con largos meses de terapia.
Ahora, dos años después, el actor contó su experiencia en su libro "My Next Breath" y confirmó que llegó a estar "muerto" por unos minutos, algo que calificó como determinante para que pudiera ver su vida desde otra perspectiva:
"Sé que morí… Cuando llegaron los paramédicos, anotaron que mi corazón había caído a 18 latidos por minuto, y con 18 latidos por minuto, básicamente estás muerto (…) toda la vida era grandiosa, toda la experiencia vital mejoró con la muerte, todo lo que amaba y todo lo que había amado en la vida estaba conmigo", afirmó.
¿Qué lesiones sufrió Jeremy Renner tras su accidente con la máquina quitanieve?
En su libro de memorias, Jeremy Renner no tuvo empacho en describir lo escalofriante de sus heridas y los terribles dolores que, por cierto, no lo han abandonado hasta ahora.
"Seis malditas ruedas, setenta y seis cuchillas de acero, 14.000 libras de máquina, todo alineado contra un cuerpo humano (…) oigo crujir todos los huesos: cráneo, mandíbula, pómulos, muelas, peroné, tibia, pulmones, cuencas de los ojos, cráneo, pelvis, cúbito, piernas, brazos, piel... crujir, chasquido, crujir, apretar", escribió.
En su cuenta de Instagram Renner publicó varias fotos en las que dejó constancia de las largas sesiones de terapia a las que se sometió durante meses y que le permitieron volver a caminar y retomar su vida casi con normalidad.
"Lo cierto es que mi caja torácica colapsada y mi hombro y clavícula rotos y dislocados habían contribuido a comprimir mi pulmón hasta el punto de asfixiarme (…) mi ojo izquierdo salió violentamente de mi cráneo", narró.
Al final, Renner reconoció que su voluntad le permitió salir adelante al tiempo que dejó claro que no se arrepiente de su temeraria acción ya que así salvó a su sobrino de una dolorosa muerte:
"Ese impulso por recuperar la normalidad, por ir más allá de los límites, es lo que siempre me ha ayudado a superar cualquier desafío en mi vida, no solo después del accidente", concluyó.