El 2025 ha estado marcado por la triste pérdida de artistas como la actriz Renata del Castillo. Ahora, hace unas horas, se confirmó el fallecimiento de la icónica intérprete mexicana Aurora Clavel, a los 88 años de edad.
Muere la actriz Aurora Clavel
El mundo del espectáculo en México se encuentra de luto tras la muerte de la actriz Aurora Clavel, quien dejó huella en la televisión y el cine mexicano, así como en algunas producciones de Hollywood.
La noticia de su muerte fue confirmada por la Asociación Nacional de Actores (ANDA) a través de sus redes sociales, donde expresaron sus condolencias a los familiares de la intérprete.
“La ANDA lamenta profundamente el fallecimiento de nuestra compañera Aurora Clavel Gallardo ‘Aurora Clavel’, miembro de nuestro sindicato. Nuestras condolencias a sus familiares, amigos y compañeros. Descanse en paz”, se lee.
Hasta el momento no se han dado a conocer las causas exactas del fallecimiento de la actriz, ni tampoco detalles respecto a los servicios funerarios.
¿Quién fue Aurora Clavel y qué legado deja?
Tras su partida, recordamos a Aurora Clavel y qué legado dejó en nuestro país.
Aurora Clavel nació el 14 de agosto de 1936 en Pinotepa Nacional, Oaxaca. Desde joven descubrió su pasión por las artes, lo que la llevó a mudarse a la Ciudad de México para comenzar su carrera, la cual abarcó más de 50 años y la llevó a participar tanto en telenovelas clásicas como en películas internacionales al lado de figuras legendarias.
Durante los años 60, la actriz destacó en películas como 'Tarahumara', 'La soldadera', 'La Vagabunda', '¿Pedro Infante vive?', entre muchas más. Además, es recordada por sus papeles entrañables en algunas de las telenovelas más populares de México. Entre ellas 'Los ricos también lloran', 'El pecado de Oyuki', 'María Isabel', 'Abrázame muy fuerte', entre otras.
Su profesionalismo y entrega le valieron el respeto del gremio y el cariño del público. Además, con su talento y presencia escénica logró traspasar las fronteras de México, y participó en cintas de Hollywood como 'The Wild Bunch' (1969), 'Pat Garrett & Billy the Kid' (1973) y 'The Mosquito Coast' (1986), donde compartió créditos con reconocidas figuras del cine internacional.
Aurora Clavel también luchó por los derechos humanos del gremio
Más allá de la pantalla, Aurora también fue una defensora de los derechos de los actores, ejerciendo como primera vocal en la Comisión de Honor y Justicia de la ANDA, donde trabajó en favor de mejores condiciones para sus colegas.
Fiel a sus raíces, Clavel siempre mostró un profundo amor por Oaxaca, por lo que fue reconocida en múltiples ocasiones como Hija Predilecta de Pinotepa Nacional y recibió el título de Mujer del Año en el estado. Además, en 2011, anunció la creación de una Escuela de Arte Dramático en su tierra natal, con el objetivo de formar a nuevas generaciones de artistas.
Aunque no tuvo hijos, compartió su vida con sus hermanos, siendo Yolanda Clavel quien la acompañó y cuidó en sus últimos años. Algunos reportes señalaban preocupaciones por su salud, aunque esto no ha sido confirmado oficialmente.
Hoy, el mundo del espectáculo despide a una mujer que supo dejar huella con su talento, su compromiso social y su amor por la cultura. Que descanse en paz.