LUTO

Muere a los 76 años actor de 'Casados con hijos' y 'Los simuladores'; compartió set con Brad Pitt

El histrión fue conocido por su versatilidad, sensibilidad artística y su gran talento actoral.

El histrión tuvo una extensa carrera en cine y televisión.
El histrión tuvo una extensa carrera en cine y televisión. Créditos: Especial/Freepik
Escrito en FARÁNDULA el

Hace algunos días te informamos sobre la muerte del actor colombiano Kepa Amuchastegui, el icónico 'Don Roberto Mendoza' en 'Yo soy Betty, la fea'. Ahora, el mundo del espectáculo internacional sufrió otra pérdida tras confirmarse el fallecimiento del primer actor argentino Sergio Lerer, a los 76 años. 

Créditos: Especial

Muere el actor Sergio Lerer

El gremio artístico en Argentina despidió a una de sus figuras más versátiles y emblemáticas, Sergio Lerer, actor de amplia trayectoria en teatro, cine y televisión, quien falleció a los 76 años, según confirmó la Asociación Argentina de Actores a través de un comunicado compartido en sus redes sociales.

La noticia generó gran tristeza entre colegas, amigos, instituciones culturales y seguidores que lo recordaban con cariño por su participación en múltiples producciones tanto nacionales como internacionales.

“Con profundo dolor despedimos a nuestro afiliado, el actor Sergio Lerer, quien desarrolló una amplia trayectoria en teatro, cine, publicidad y TV. Fue un activo difusor del teatro y la música judía”, se lee en el escrito. 

Tras revelar el deceso del histrión, le externaron su apoyo y condolencias a la familia: "Acompañamos con afecto a sus seres queridos en este difícil momento", precisaron.

Hasta el momento, la familia del primer actor no se ha pronunciado respecto a las causas exactas de su fallecimiento. 

¿Quién fue el actor Sergio Lerer?

El actor Sergio Lerer nació el 24 de septiembre de 1948 y su vida siempre estuvo ligada al arte. Provenía de una familia artística, ya que su padre fue actor en Polonia y su madre ceramista. Sus hermanas también brillaron en la música y la literatura. A lo largo de su vida, no solo se desempeñó como actor, sino también como psicoanalista, profesor universitario de Psicología, cantante, traductor y docente de hebreo.

Sus inicios en el escenario fueron en el teatro en idish, realizando obras clásicas. Pero uno de sus primeros éxitos fue por su papel en la obra 'Es difícil ser judío', además, coprotagonizó la obra 'Draculovich, el vampiro que faltaba' y participó en otras puestas en escena como 'La familia', 'Jasie la huérfana', 'Había una vez una aldea', entre otras más.

Créditos: redes sociales

En televisión, su rostro fue conocido por tener apariciones en muchas series exitosas como 'Los Simuladores', 'Todos contra Juan', 'Casados con hijos', 'Peor es nada', 'Luces y sombras', entre otras, sumando un total de más de 70 producciones en la pantalla chica. 

El primer actor argentino también brilló en el cine, y trabajó en películas naciones e internacionales con las que se ganó el reconocimiento del público. Entre las cintas en las que participó destacan: 'El amor en una mujer gorda', 'En el nombre del hijo', 'Aporía', 'Naked Tango', 'El censor', 'El Che', 'Morir en San Hilario', 'La suerte está echada', 'Hijo del río' y 'Lucky Luke'.

Además, tuvo la oportunidad de actuar junto a estrellas internacionales como Brad Pitt en la película 'Siete Años en el Tibet', grabada en la ciudad de La Plata, y fue parte del elenco que acompañó a Madonna durante el rodaje de 'Evita' en Buenos Aires.

Créditos: redes sociales

Sergio Lerer será recordado no solo por su talento, sino por su sensibilidad y su entrega a la cultura. Sin duda, su legado perdurará en quienes lo conocieron, lo vieron actuar o aprendieron de él. Que descanse en paz.