LUTO

Muere famosa cantante mexicana a los 85 años, considerada figura clave en la ópera internacional

La intérprete brilló en los grandes escenarios internacionales gracias a su talento.

Hasta el momento, se desconocen las causas del fallecimiento de la artista.
Hasta el momento, se desconocen las causas del fallecimiento de la artista.Créditos: Especial/Freepik
Escrito en FARÁNDULA el

Este 2025 se ha visto marcado por la muerte de grandes cantantes, como la querida Paquita la del Barrio. Pero el mundo de la música en México se vistió de luto una vez más tras confirmarse el fallecimiento de Gilda Cruz-Romo, una de las máximas exponentes de la ópera en el país. 

Muere la cantante Gilda Cruz-Romo

Conocida por su disciplina, profesionalismo y una entrega total al arte lírico, Gilda Cruz-Romo murió a los 85 años en su hogar en San Antonio, Texas, Estados Unidos, según informó el Palacio de Bellas Artes. 

A través de su cuenta oficial de Facebook, el recinto dio a conocer que la artista perdió la vida el pasado 30 de junio, por causas que aún son desconocidas. En el mensaje, el instituto reconoció la amplia trayectoria de la cantante, quien destacó por su inigualable talento e interpretación. 

"Reconocida por su expresividad vocal y entrega escénica, su carrera estuvo marcada por interpretaciones memorables de personajes centrales del repertorio lírico, entre los que destacan Aida y Tosca", se lee. 

Créditos: Ópera de Bellas Artes

Tras el anuncio de su fallecimiento, familiares, amigos y seguidores lamentaron la noticia en redes sociales con mensajes de condolencias y otros en los que reconocieron su talento y el legado que dejará en la ópera no solo en México sino también a nivel internacional. 

¿Quién fue Gilda Cruz-Romo?

Gilda Cruz-Romo fue una destacada cantante de ópera que nació en Guadalajara, Jalisco, en 1940. Desde temprana edad demostró su interés por la ópera, lo que la llevó a iniciar su carrera en el Coro del Ballet Folklórico de México, donde incluso realizó algunas giras internacionales.

Gracias a su poderosa voz y sensibilidad interpretativa, en 1962 debutó formalmente en la ópera en el Palacio de Bellas Artes con Die Walküre, de Wagner. Pronto logró interpretar papeles protagónicos en producciones como 'Suor Angelica', 'La madre en Hänsel und Gretel' y participó en el estreno mundial de 'La señora en su balcón', del compositor mexicano Luis Sandi.

Créditos: Especial

El talento de la cantante mexicana traspasó fronteras, pues en 1966 debutó en la Ópera Cívica de Dallas y en 1969 se presentó en la New York City Opera con Mefistofele. Un momento clave en su carrera llegó el 18 de diciembre de 1970, cuando se subió por primera vez al escenario del Metropolitan Opera House de Nueva York con el papel de Madama Butterfly. Este debut marcó el inicio de una gran relación con el Met, donde cantó durante 14 años en un total de 168 funciones, junto a grandes figuras como Mario del Monaco, Plácido Domingo y Montserrat Caballé.

A lo largo de su carrera, Cruz-Romo brilló en importantes escenarios internacionales como el Teatro Colón de Buenos Aires, la Ópera de Roma, el Bolshoi de Moscú, así como teatros en Londres y Austria. Su repertorio fue amplio, pues abarcó desde el verismo de Puccini y Verdi hasta obras de Donizetti.

En 2006 fue reconocida con la Medalla de Oro de Bellas Artes, uno de los máximos honores culturales en México. Tras su retiro de los escenarios, Gilda se dedicó a la docencia en Texas, donde compartió su experiencia con las nuevas generaciones de cantantes.

Aunque ya no esté, su voz y legado permanecerán vivos en la memoria de la ópera nacional e internacional, y de todo el público que la vio brillar durante más de cuarenta años. Que descanse en paz.